Inicio SECCIONES

SECCIONES

Labrar el Antropoceno. A propósito del cambio climático

La historia de la vida sobre la Tierra es un relato de cambios en cuyo centro está la evolución. Las evidencias del proceso evolutivo...

La Argentina y la inminente revolución en las comunicaciones científicas

Un ingrediente necesario del proceso de generación de conocimientos es el acceso a la información sobre el estado actual del saber. Por otra parte,...

Debates sobre la exención de patentes de invención en pandemia

Los editores convocaron para este número a Vanesa Lowenstein, investigadora y docente del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico...

¡Mamá pulpa!

I’d like to be under the sea, In an octopus’s garden in the shade The Beatles Los pulpos típicamente solo se reproducen una vez en su vida:...

Priones y Vacas Locas

Muy recientes investigaciones parecen confirmar que el agente causal de la encefalitis bovina es el que provocó en el reino Unido el reciente brote...

Partículas con belleza

En noviembre de 2014 el grupo de científicos del CERN trabajando en uno de los cuatro experimentos permanentes del Gran Colisionador de Hadrones (LHC...

Ciudadanos, políticos y científicos

En los últimos tiempos, la prensa mundial –incluida la argentina– se ha ocupado repetidamente de algunos asuntos de gran repercusión relacionados de manera directa...

La extinción de los dinosaurios: ¿meteorito o volcán?

Los dinosaurios aparecieron en la evolución de la vida hace bastante más de 200 millones de años, pero entre esa fecha, que marca el...

Herramientas de piedra

Adquirir la capacidad de utilizar herramientas marcó un hito de sustancial importancia en la evolución de los primates bípedos, el grupo que integra la...

Conflictos de intereses y criterios éticos en la vida académica y en la investigación científica

En los últimos tiempos, la opinión pública argentina está tomando creciente conciencia de las dimensiones éticas de diversas esferas de la vida colectiva, comenzando...

Otra oportunidad perdida

Un cambio de gobierno y la llegada de nuevas autoridades públicas proporcionan siempre la oportunidad adecuada para revisar la marcha de las políticas estatales,...

Electricidad y cuidado del ambiente

La producción, distribución y aplicación de electricidad es una de las bases más importantes sobre las que se apoya la humanidad para cursar la...

Nanoinsecticidas

La producción mundial de alimentos se ha multiplicado de modo vertiginoso en los últimos sesenta años. Creció a un ritmo mayor que la población...

El sector de ciencia y tecnología ante la Ley de Economía del Conocimiento

En mayo de 2019 el Congreso Nacional sancionó la ley 27.506, llamada de Economía del Conocimiento, que fue reglamentada por decreto 708....

Plutón: me verán volver

El 14 de julio último, la sonda interplanetaria New Horizons, lanzada al espacio por la NASA desde Cabo Cañaveral en enero de 2006 para...

Observando las primeras estrellas del universo

La galaxia más antigua y brillante observada hasta la fecha Utilizando el Very Large Telescope (VLT), el observatorio astronómico de luz visible más avanzado del...

¿Es posible la vida sin el calor del Sol?

En los últimos años la ciencia exoplanetaria, dedicada al estudio de planetas y otros cuerpos ubicados más allá del sistema solar, viene...

Crossfit cerebral #3

Tiempos difíciles Queridos amigos, aprovecho que tengo tres minutos entre lavado de manos, desinfección de bolsa de supermercado, cepillado...

¿Un Universo Retorcido?

Un análisis reciente de viejos y nuevos datos astronómicos llevó a dos científicos norteamericanos a proponer que el universo no resultaría isótropo, como se...