Inicio SECCIONES

SECCIONES

El enigma del Campo Magnetico Terrestre

Evidencias recientes ponen en duda la teoría más difundida sobre el magnetismo terrestre, pero no parecen existir explicaciones alternativas satisfactorias. No se tiene certeza sobre...

Crossfit cerebral #12

Demoliendo reglas Si planteo la siguiente secuencia numérica: 2, 4, 8, 16, …

Espacio Conicet

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Revelan la existencia de un nuevo dinosaurio que vivió en la Patagonia hace...

Las Humanidades y las ciencias sociales

Es frecuente oír, en el ambiente de las denominadas ciencias duras, comentarios denigratorios o burlones sobre las prácticas de quienes se dedican a...

A medio siglo de la noche de los bastones largos

El 24 de marzo pasado se cumplieron cuarenta años del último golpe militar, el cual inició una dictadura que duró desde 1976 hasta 1983,...

Extinciones en masa

La historia de la tierra desde sus comienzos presentó pulsos de biodiversidad y explosiones de formas de vida que de un momento...

Genética y desarrollo

El suntuoso Centro de Convenciones de la ciudad de Toronto, Canadá, albergó entre el 21 y el 27 de agosto de este año a...

Los científicos y la divulgación de la ciencia

En uno de sus números recientes, la revista estadounidense Science dedicó su página editorial a difundir la importancia de que los propios...

Un planeta en peligro: 50 años de destrucción

Los paleontólogos, a través del estudio del registro fósil, señalan que han ocurrido unas cinco grandes extinciones masivas de los organismos que...

Los 10 años de CIENCIA HOY. Diez Años de Aparición Ininterrumpida

Hace algo más de diez años, el 9 de diciembre de 1988, en las Salas Nacionales de Cultura Palais de Glace, se presentó al...

No solo los meteoritos huelen a azufre

El azufre es una sustancia de importancia central para la economía del mundo, al punto que su producción y su consumo son indicadores del...

¡Un cuarto de siglo!

La primera entrega de Ciencia Hoy llegó a manos del lector en diciembre de 1988; cinco lustros después arriba este número, el 135. En...

La Argentina y la inminente revolución en las comunicaciones científicas

Un ingrediente necesario del proceso de generación de conocimientos es el acceso a la información sobre el estado actual del saber. Por otra parte,...

La Actividad Científica en la Sociedad Moderna

El 1° de julio último, el doctor Daniel R. Bes recibió el Premio Bunge y Born de fisica en una ceremonia pública a la...

La Física del Siglo XX a Vuelo de Pájaro

En diciembre de 1995, cuando la Academia Nacional de Ciencia Exactas, Físicas y Naturales lo designó miembro honorario, Juan José Giambiagi habló de la...

Ciencia Hoy y las Elecciones de Mayo

Hacia fines de 1988 y a comienzos de 1989, el país se vió sacudido por graves hechos de violencia que pusieron a prueba nuestras...

El Juicio de los Pares

No freemen shall be taken or imprisoned or disseised or exiledor in any way destroyed, nor will we go upon him nor send upon...

Comercio ilícito de bienes culturales

El comercio ilegal de bienes culturales es una actividad que ha crecido de manera pronunciada en los últimos años, en forma paralela a una...

La higiene en la cocina

La ciencia en la cocina: un poco de química ayuda a entender los cambios que tienen lugar en los alimentos que cocinamos. La cocina es...

¿Un aminoácido generado en la naturaleza sin intervención de un organismo vivo?

Después de años de esfuerzos, una expedición científica francesa descubrió algo nunca encontrado antes: un aminoácido, el triptófano, generado por un proceso...