Inicio SECCIONES

SECCIONES

Durmiendo con microbios

La sucesión del día y la noche dada por la rotación de la Tierra genera en los seres vivos de todos los reinos una...

Los museos en los albores del Siglo XXI

Conferencia del director del National Museum of the American Indian. Conferencia pronunciada en inglés, en octubre de 1996, en el Museo Etnográfico (FFyL, UBA), con...

La industria textil mapuche en el siglo XIX

La conquista española trajo a América animales y vegetales desconocidos en el continente y transformó la alimentación y la vida de numerosas poblaciones indígenas,...

Agricultura Familiar

Este número de Ciencia Hoy está dedicado a la agricultura familiar. Motivados por la celebración del Año Internacional de la Agricultura Familiar que estableció...

La agenda académica del gobierno

En el editorial del número 53 de Ciencia Hoy, Una agenda académica para el próximo gobierno, escrito el año pasado antes del cambio de...

Emulsiones, el arte de mezclar agua con aceite

La ciencia en la cocina: un poco de química ayuda a entender los cambios que tienen lugar en los alimentos que cocinamos. Llamamos emulsión a...

La filogenia frente a la justicia: ¿el fin del caso?

Se describe la culminación de un episodio (cuyas etapas iniciales ya se habían descrito en CIENCIA HOY) en el cual por primera vez en...

Las comisiones asesoras del CONICET

En la multitud de consejos reside la seguridad. Proverbios, 11, 14. En dos editoriales recientes nos referimos a las dificultades de evaluar la calidad de...

Electricidad y cuidado del ambiente

La producción, distribución y aplicación de electricidad es una de las bases más importantes sobre las que se apoya la humanidad para cursar la...

Una actividad conflictiva: La minería

Una mina es un agujero en la tierra con un mentiroso encima.Afirmación atribuida a Mark Twain, que hacia 1860 fracasó como explorador...

La cura del cáncer que no es una quimera

La leucemia linfoblástica aguda es el tipo más común de cáncer en los niños. La mayoría de los chicos con esta clase de leucemia...

¿Descubrió ANITA algo nuevo?

El detector ANITA en la base antártica McMurdo. Consiste en un conjunto de antenas diseñado para sobrevolar el continente antártico en busca de las...

Invertebrados cleptómanos

Anémonas de mar de la familia Actiniidae. Lámina 49 de Ernst Haeckel, Kunstformen der Natur, 1904. Curiosa situación por...

La Argentina y sus Argentinas: honor deportivo y dicotomías fenotípicas

El año 2022 será recordado en nuestro país por un acontecimiento histórico como fue la obtención del máximo honor posible en el...

Otra vez el Riachuelo

En el editorial del número 115, de febrero – marzo de 2010, expusimos una serie de consideraciones sobre la contaminación del Riachuelo,...

Extinciones en masa

La historia de la tierra desde sus comienzos presentó pulsos de biodiversidad y explosiones de formas de vida que de un momento...

Otra oportunidad perdida

Un cambio de gobierno y la llegada de nuevas autoridades públicas proporcionan siempre la oportunidad adecuada para revisar la marcha de las políticas estatales,...

Armas e inseguridad

La inseguridad en la Argentina, abre el debate sobre distintos temas como ser la baja de la edad de imputabilidad, la ampliación de las...

A la espera del futuro

En el editorial de su número 53, Ciencia Hoy planteó algunos de los temas pendientes de la política educativa y de la promoción de...

El mejillón dorado: Una obstinada especie invasora

Como consecuencia del paso del tiempo y la desatención de la sociedad, el mejillón dorado continúa avanzando en la cuenca del Plata, provocando alteraciones...