Inicio Carta de Lectores

Carta de Lectores

Carta de Lectores

SOLSTICIO Y PERIHELIO La trayectoria de la Tierra alrededor del Sol puede describirse como una elipse, con este ubicado en uno de los focos. Entonces,...

Carta de Lectores

CHERNOBYL El recuadro firmado por los editores de Ciencia Hoy, que fue incluido en el artículo sobre centrales nucleares del número 35 (pp. 54-64), proporciona...

Cartas de lectores

¿Fuerte Sancti Spiritus o Sancti Spiritu? Acerca del artículo ‘El fuerte Sancti Spiritus’, de Fabián Letieri et al., aparecido en el número 142 de diciembre...

Carta de Lectores

VULGARES ERRORES Y DUDAS Coincido plenamente con las reflexiones que contiene el artículo "¿Divulgación científica o 'vulgarización' de la ciencia?" aparecido en el número...

Carta de Lectores

OSVALDO REIG IN MEMORIAM Hace casi una década murió el doctor Osvaldo Reig, probablemente el biólogo evolucionista argentino más importante del siglo que termina. La...

Carta de Lectores

Tomas Buch, de INVAP S.E., escribió desde Bariloche sobre ¿Etica de la ciencia o deontología profesional? Quiero hacer llegar algunos comentarios acerca de la mesa...

Carta de Lectores

Geomorfología de Buenos Aires Leí con interés el artículo "Urbanización y consumo de tierra fértil", publicado en el número 55 de Ciencia Hoy. Me extrañó...

Carta de Lectores

Aunque no soy muy afecto a leer cartas de lectores, lo hice en el número 48, lo que me movió a escribir en apoyo...

Carta de Lectores

VACUNA CONTRA EL PALUDISMO Solicito que CIENCIA HOY publique un artículo sobre la vacuna antipalúdica del científico colombiano E. Patarroyo. Sería interesante que describa cómo...

Carta de Lectores

ELIMINACIÓN DE RESIDUOS NUCLEARES El grupo de artículos sobre repositorios nucleares en la Argentina, aparecido en el número 42 de CIENCIA HOY (sep-oct de 1997),...

Carta de Lectores

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS SOBRE LA REVISTA Periódicamente llegan a CIENCIA HOY cartas que proporcionan a los editores valiosas orientaciones sobre el rumbo por imprimir a...

La oxidación de las verduras

Algunas personas sostienen que es mejor cortar las verduras a ser consumidas crudas con cuchillos de madera o plástico, para que no se oxiden....

Carta de Lectores

TETRÁPODOS Y CUADRÚPEDOS A propósito de Mononykus y el origen de las aves (CIENCIA HOY 30), firmado por Luis Chiappe, Mark Norell y James Clark,...

Cartas de lectores

ESQUISTOSOMIASIS Como médico sanitarista con muchos años de trabajo para la Organización Mundial de la Salud en África, he leído con interés los dos artículos...

Carta de Lectores

MÁS SOBRE EL CLORO ATMOSFÉRICO En el número anterior Ciencia Hoy publicó en esta sección unos comentarios de Roberto Fernández Prini al articulo de Luiz...

Carta de Lectores

Omar Bernaola, del departamento de Radiología, CNEA, escribió lo siguiente a propósito de una nota publicada en el número anterior: Sumamente interesante y necesario el...

Carta de Lectores

MOZARTS Y SALIERES A propósito de la nota de humor del número 31 de Ciencia Hoy (pp.53-54), Fernando J. Peliche, médico del hospital regional de...

Carta de Lectores

Corrección Idiomática Ha llegado una nota de un atento y minucioso amigo, oculto detrás del seudónimo de Observador, cuyos principales conceptos rezan: En las instrucciones para...

Carta de Lectores

REPOSITORIOS NUCLEARES Acerca de los repositorios nucleares, analizados en el número 42, mandó una carta desde Barilocbe el lector Jorge Oscar Marticorena, ex miembro del...

Carta de Lectores

EN DEFENSA DE UN POBRE LECTOR Vito Manué, tú no sabe inglé, tú no sabe inglé, tú no sabe inglé. No te namore mús nunca, vito Manué, si no sabe...