Inicio Volumen 8

Volumen 8

Carta de Lectores

ELIMINACIÓN DE RESIDUOS NUCLEARES El grupo de artículos sobre repositorios nucleares en la Argentina, aparecido en el número 42 de CIENCIA HOY (sep-oct de 1997),...

Noticias del espacio

El telescopio espacial Hubble, lanzado por la NASA en 1990, continúa ampliando nuevas fronteras en nuestro conocimiento astronomico. Uno de sus aparatos a bordo,...

El Pantanal: Los primeros pasos de la prehistoria

El Gran Pantanal o Pantanal de Mato Grosso es una dilatada llanura de una muy suave pendiente que, durante la temporada de las lluvias,...

A Ochenta años de la Reforma Universitaria

En repetidas ocasiones, a lo largo de los casi diez años de existencia de CIENCIA HOY, hemos comentado en esta columna algunos de los...

Las Huellas del Pasado. Pisadas Humanas Prehistóricas en la Costa Pampeana

En 1984 se descubrieron varios sitios arqueológicos cerca de Monte Hermoso (provincia de Buenos Aires). Ellos muestran huellas de pisadas de seres humanos, aves...

Conflictos de intereses y criterios éticos en la vida académica y en la investigación científica

En los últimos tiempos, la opinión pública argentina está tomando creciente conciencia de las dimensiones éticas de diversas esferas de la vida colectiva, comenzando...

Análisis Bibliométrico de la Producción Científica

Desde hace algún tiempo se ha difundido la práctica del análisis cuantitativo de la producción científica. Para algunos, tales actividades constituyen una disciplina diferenciada,...

Alan Sokal

CIENCIA HOY se ha ocupado desde el comienzo del "escándalo Sokal". En esta tercera entrega sobre el problema, les ofrecemos a nuestros lectores una...

La política científico-tecnológica y la modernización del país

En diciembre de 1997, el poco antes constituido gabinete de Ciencia y Tecnología del poder ejecutivo nacional publicó un Plan Nacional de Ciencia y...

Ficciones Sobre los Concursos en los Departamentos de Física

El poderio (fracaso) de la Física reside fundamentalmente en su capacidad de predicción (desacierto). Un físico teórico anticipa el Lamb Shift y un experimental...

Las Tortugas Terrestres de Zonas Aridas de la República Argentina

Tres tipos de tortugas viven en las llanuras áridas y semiáridas de la Argentina. Su supervivencia se halla en peligro por la modificación de...

Los Fantasmas del Planeta

Existen mantos de incertidumbre respecto del conocimiento de fenómenos tales como el calentamiento global, las variaciones del nivel del mar y el comportamiento del...

Sokal Ataca de Nuevo

Alan Sokal volvió a agitar las aguas de los ámbitos académicos internacionales con la publicación de un libro (en colaboración con el físico belga...

La política y la vida académica

Tres acontecimientos recientes, que tuvieron cierta repercusión en los medios, conmovieron a la comunidad académica local: la elección del rector de la UBA para...

Tormentas Positivas: Sorpresa en los Cielos Brasileños

Preocupan en Brasil las tormentas con relámpagos que transportan cargas eléctricas positivas hacia el suelo y son mas destructivas que las de carga negativa. Los...

Abastecimiento de Electricidad a las Poblaciones Rurales

¿Por qué no se puede aprovechar la energía solar y la del viento para proveer de electricidad en forma sistemática a las poblaciones rurales...

Efectos de la Radiación Ultravioleta sobre los Ecosistemas Acuáticos

Hasta hace poco tiempo se consideraba que la radiación ultravioleta carecía de importancia como factor ambiental en los ecosistemas acuáticos, ya que se suponía...

Una Tradición Cartográfica Física y Política de la Argentina, 1838-1882

La cartografía constituye a la vez un artefacto cultural y técnico. Su producto más perdurable es un código de representación que organiza un lenguaje...

En busca de la verdadera identidad del tío abuelo N’ba N’ga

Los vertebrados terrestres se habrían originado hace 370 millones de años a partir de un grupo de peces que podían respirar fuera del agua. Hace...

Carta de Lectores

EN DEFENSA DE UN POBRE LECTOR Vito Manué, tú no sabe inglé, tú no sabe inglé, tú no sabe inglé. No te namore mús nunca, vito Manué, si no sabe...