ELIMINACIÓN DE RESIDUOS NUCLEARES
El grupo de artículos sobre repositorios nucleares en la Argentina, aparecido en el número 42 de CIENCIA HOY (sep-oct de 1997),...
El telescopio espacial Hubble, lanzado por la NASA en 1990, continúa ampliando nuevas fronteras en nuestro conocimiento astronomico. Uno de sus aparatos a bordo,...
En 1984 se descubrieron varios sitios arqueológicos cerca de Monte Hermoso (provincia de Buenos Aires). Ellos muestran huellas de pisadas de seres humanos, aves...
En los últimos tiempos, la opinión pública argentina está tomando creciente conciencia de las dimensiones éticas de diversas esferas de la vida colectiva, comenzando...
Desde hace algún tiempo se ha difundido la práctica del análisis cuantitativo de la producción científica. Para algunos, tales actividades constituyen una disciplina diferenciada,...
El poderio (fracaso) de la Física reside fundamentalmente en su capacidad de predicción (desacierto). Un físico teórico anticipa el Lamb Shift y un experimental...
Existen mantos de incertidumbre respecto del conocimiento de fenómenos tales como el calentamiento global, las variaciones del nivel del mar y el comportamiento del...
Tres acontecimientos recientes, que tuvieron cierta repercusión en los medios, conmovieron a la comunidad académica local: la elección del rector de la UBA para...
Preocupan en Brasil las tormentas con relámpagos que transportan cargas eléctricas positivas hacia el suelo y son mas destructivas que las de carga negativa.
Los...
Hasta hace poco tiempo se consideraba que la radiación ultravioleta carecía de importancia como factor ambiental en los ecosistemas acuáticos, ya que se suponía...
La cartografía constituye a la vez un artefacto cultural y técnico. Su producto más perdurable es un código de representación que organiza un lenguaje...