Inicio Volumen 23 Número 135

Número 135

Perspectivas de la biología marina

La biología marina es una rama de las ciencias del mar de reciente desarrollo en la Argentina que está en franco crecimiento. Primeros pasos Aunque los...

El futuro del pasado

¿Qué harán igual que siempre y qué harán diferente que ahora los paleontólogos en los próximos diez años? ¿Qué preguntas científicas se plantearán en...

Un cuarto de siglo contando la ciencia

Hoy existe creciente interés por parte de los científicos por contar lo que hacen y, también, una creciente profesionalización del periodismo científico. Ah, no en...

La divulgación de la ciencia en Francia

La revista francesa de divulgación científica La Recherche adhiere al mismo modelo periodístico que Ciencia Hoy, según el cual los propios científicos, con la...

ADN: ahora, ¿hacia dónde?

La evolución de nuestra especie, los procesos de funcionamiento de nuestro cerebro, los factores genéticos y ambientales que determinan nuestro comportamiento y cómo sacar...

La física de la próxima década

¿Se descubrirán fenómenos físicos no explicados por el modelo estándar que describe la estructura de la materia y sus interacciones? ¿Se logrará formular una...

Reflexiones sobre la naturaleza y las perspectivas de la investigación histórica

La mayor parte de los historiadores considera que los hechos del pasado son cognoscibles y evaluables mediante los procedimientos apropiados, y para ello formulan...

Algunos desafíos para las ciencias agropecuarias

Se necesita que la investigación científica y tecnológica proporcione nuevo conocimiento para que la producción agropecuaria pueda satisfacer de manera sostenible la creciente demanda...

La cooperación científica, universitaria y técnica franco-argentina

El servicio de cooperación y de acción cultural de la Embajada de Francia presenta sus actividades de cooperación científica en la Argentina 2013: Un año...

¿Habrá un futuro sin química?

En la mayoría de las cuestiones de importancia para el porvenir participará la química, desde la producción de nuevos y mejores materiales, nuevos tratamientos...

La ecología del comportamiento animal

Una rama de la biología nacida hace medio siglo y orientada a estudiar el valor adaptativo del comportamiento de los animales que resulta de...

Del laboratorio a los medios

¿Son los medios de comunicación refractarios a difundir noticias sobre ciencia? ¿Son los científicos reticentes a diseminar sus conocimientos fuera de los canales convencionales...

Ciencia como cultura, las derivas de la historia y la filosofía de la ciencia

La historia y la filosofía de la ciencia, que permiten entender cómo la ciencia es un fenómeno cultural, adquirirán mayor importancia en el futuro...

El CONICET festejó sus 55 años en Tecnópolis

Su presidente, Roberto Salvarezza, destacó el rol que cumple la investigación como motor del desarrollo nacional. Bajo el lema “Una vida de conocimiento” se llevó...

Tres caminos, tres miradas sobre la ciencia argentina

Un investigador principal, uno independiente y un becario doctoral reflexionan sobre su carrera e imaginan cómo serán los próximos años en el campo de...

¡Un cuarto de siglo!

La primera entrega de Ciencia Hoy llegó a manos del lector en diciembre de 1988; cinco lustros después arriba este número, el 135. En...

La historia en tiempo presente

Las formas de hacer historia han variado de manera sustantiva en los últimos treinta años. ¿Cuáles han sido los cambios más importantes que revolucionaron...

Las arqueologías por venir

En los próximos años los arqueólogos se ocuparán tanto de las culturas indígenas prehispánicas como de los tiempos históricos –en los que la población...

Pasado, presente y perspectivas de la astronomía en la Argentina

La astronomía es una disciplina compleja, con una rama teórica y una observacional. Junto con la física dio lugar a la astrofísica, que se...

La geología en la Argentina

Como ciencia académicamente reconocida, la geología ocupa un lugar importante en universidades y centros de investigación. Al mismo tiempo, la aplicación de sus teorías,...