Inicio Volumen 26

Volumen 26

Microencapsulación de ingredientes en la industria de alimentosQué es la microencapsulación y para qué sirve.

La microencapsulación es una forma de empaquetar o embalar sustancias en escala microscópica. Consiste en recubrirlas de modo que no se disipen, que queden...

Biología y sociedad

Las múltiples facetas de la biología actual ante los desafíos que enfrenta el mundo de hoy. Los progresos recientes de las ciencias de la vida...

La hoja de coca. De los Andes al mundo

Las hojas de coca no solo se usan en el medio popular y campesino de los Andes para mascar y hacer infusiones, o para...

La Isla de los Estados y sus fiordos

Qué son los fiordos y por qué no existen en las costas argentinas, excepto en la isla de los Estados. La isla de los Estados,...

Ozono en el aire

¿Una amenaza para la producción de alimentos? La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra, compuesta por una mezcla de gases y pequeñas...

La quinua en el noroeste argentino

Cómo distintas variedades de una planta cultivada difieren entre ellas por haber adquirido rasgos que las hacen apropiadas para sembrarlas en ecosistemas disímiles. Un cultivo...

Cícadas, fósiles vivientes del reino vegetal

La historia de un grupo de plantas presente en la Tierra desde hace casi 300Ma, por lo que podemos ver a sus integrantes actuales...

Paleobotánica

Este número de Ciencia Hoy está dedicado a la paleobotánica. Los editores agradecen la eficiente colaboración de Viviana D Barreda, investigadora principal del Conicet...

Atacar la multirresistencia

La población mundial experimentó un importante crecimiento demográfico luego de la Segunda Guerra Mundial. Los progresos en la investigación y en la utilización...

Primeros pasos de la vida fuera del agua

Cuándo y cómo las plantas colonizaron los continentes. La aparición de plantas terrestres es uno de los hechos más significativos en la historia de nuestro...

Astronomía Diurna

Un experimento que se puede realizar en horario diurno para ayudar a los estudiantes a comprender conceptos básicos sobre astronomía de posición y sobre...

Entrevista a Alejandro Ceccatto, presidente del Conicet

Como ya es tradición, Ciencia Hoy procura hacer conocer al público las ideas de quienes conducen el organismo rector de la investigación científica en...

Marihuana y Adolescencia

Alteraciones del cerebro adolescente por el consumo frecuente de marihuana y sus consecuencias físicas, psíquicas y en la conduct La marihuana y su permanencia en...

Restos Humanos en colecciones de Museos

Los desafíos que enfrentan museos e investigadores ante el creciente reconocimiento de los derechos de los descendientes de indígenas. Derechos y reclamos de los pueblos...

¿Cuánto podemos vivir?

El incremento del bienestar en todo el mundo elevó de forma sostenida la expectativa de vida de los seres humanos. En términos globales, esa...

Los Premios Nobel 2016

¿Cuáles son las contribuciones al conocimiento realizadas por los ganadores de premios que, a lo largo de más de un siglo, se convirtieron en...

Productos y mercados en la Argentina agroexportadora

Claves para entender algunas características económicas que fueron facetas decisivas del país entre 1870 y 1930. Dos miradas contrapuestas Cuando la Argentina celebraba el centenario de...

Antes de la heladera

¿Cómo se conservaban los alimentos cuando no había heladeras? Hoy no falta una heladera en ninguna vivienda, al extremo de que las casas se proyectan...

Simulación y engaño

Entre los tantos mecanismos de selección utilizados por la evolución varios que nos resultan curiosos consisten en adaptaciones que, en las sociedades humanas, llamaríamos...

Cursos de marea

Las mareas crean una compleja trama circulatoria por la que ingresan a las áreas que inundan en pleamar y por la que luego se...