La microencapsulación es una forma de empaquetar o embalar sustancias en escala microscópica. Consiste en recubrirlas de modo que no se disipen, que queden...
Cómo distintas variedades de una planta cultivada difieren entre ellas por haber adquirido rasgos que las hacen apropiadas para sembrarlas en ecosistemas disímiles.
Un cultivo...
Este número de Ciencia Hoy está dedicado a la paleobotánica. Los editores agradecen la eficiente colaboración de Viviana D Barreda, investigadora principal del Conicet...
La población mundial experimentó un importante crecimiento demográfico luego de la Segunda Guerra Mundial. Los progresos en la investigación y en la utilización...
Cuándo y cómo las plantas colonizaron los continentes.
La aparición de plantas terrestres es uno de los hechos más significativos en la historia de nuestro...
Un experimento que se puede realizar en horario diurno para ayudar a los estudiantes a comprender conceptos básicos sobre astronomía de posición y sobre...
Como ya es tradición, Ciencia Hoy procura hacer conocer al público las ideas de quienes conducen el organismo rector de la investigación científica en...
Alteraciones del cerebro adolescente por el consumo frecuente de marihuana y sus consecuencias físicas, psíquicas y en la conduct
La marihuana y su permanencia en...
Los desafíos que enfrentan museos e investigadores ante el creciente reconocimiento de los derechos de los descendientes de indígenas.
Derechos y reclamos de los pueblos...
Claves para entender algunas características económicas que fueron facetas decisivas del país entre 1870 y 1930.
Dos miradas contrapuestas
Cuando la Argentina celebraba el centenario de...
¿Cómo se conservaban los alimentos cuando no había heladeras?
Hoy no falta una heladera en ninguna vivienda, al extremo de que las casas se proyectan...
Entre los tantos mecanismos de selección utilizados por la evolución varios que nos resultan curiosos consisten en adaptaciones que, en las sociedades humanas, llamaríamos...