Inicio Volumen 10 Número 55

Número 55

El euro, la unión monetaria y el Mercosur

La Unión Europea adoptó el euro como moneda común. Ya lo aceptaron once países, a los que se podrán sumar otros. ¿Por qué accedieron...

El sabio tiene una patria. La Gran Guerra y la comunidad científica argentina

Un eco de la Primera Guerra Mundial: conflictos en el seno de la comunidad académica de la Universidad de La Plata por la presencia...

Carta de Lectores

OSVALDO REIG IN MEMORIAM Hace casi una década murió el doctor Osvaldo Reig, probablemente el biólogo evolucionista argentino más importante del siglo que termina. La...

Túneles en el espacio y en el tiempo

¿Qué puede decirnos la física actual sobre la posibilidad de construir máquinas que nos permitan alcanzar nuestro propio pasado? La Teoría General de la Relatividad...

Sobre el Premio Nobel de Física 1999

El Premio Nobel de Física 1999 correspondió a los holandeses Gerardus ‘t Hooft y Martinus Veltman de la Universidad de Utrecht. Algunos de los...

Escherichia coli verotoxigénica (VTEC): su transmisión por alimentos

En los últimos años las variantes llamadas VTEC de la habitualmente inocua bacteria Escherichia coli han estado asociadas a enfermedades serias en seres humanos,...

El uso de animales en la investigación biomédica

El avance del conocimiento en biología y medicina requiere como recurso la experimentación con animales vivos. En este trabajo se explica en qué consisten...

La Supervivencia del más apto

La Universidad de Buenos Aires, ¿un modelo para el futuro? A principios del año pasado se publicó en International Higher Education una nota sobre la...

Urbanización y consumo de tierra fértil

La ciudad de Buenos Aires, hoy convertida en megalópolis, está asentada en la región del país más apta para la producción agrícola y ganadera:...