Relato del descubrimiento y debate científico acerca de las relaciones de parentesco de uno de los dinosaurios más extraños hasta ahora descubiertos, el que...
¿Hubo aves contemporáneas de los dinosaurios? Las hubo, pero algunos grupos de ellas, en particular el de las Enantiornithes, se extinguieron con la desaparición...
Características, evolución y taxonomía de los dinosaurios terópodos cuyos fósiles fueron encon-trados en el actual territorio sudamericano, los que forman parte de un nutrido...
Los avances de la tecnología genómica abren la posibilidad de tratamientos a medida de cada paciente.
¿A qué se llama medicina personalizada o de precisión?
Con...
El chorlito o playero rojizo (Calidris canutus), que nidifica en altas latitudes del hemisferio norte en el verano septentrional, es un ave migratoria que...
Investigaciones realizadas en la última década arrojan luz sobre el origen de los tsunamis registrados en las costas marinas o en aguas interiores argentinas,...
La combinación de big data con aprendizaje automático por computadoras abre nuevos caminos para las ciencias sociales.
Difícilmente exista hoy algún ámbito del conocimiento ajeno...
Paradoja para biólogos marinos: un recurso pesquero objeto de sobreexplotación que resulta al mismo tiempo sobreabundante. ¿Cómo puede ser?
Los crustáceos conforman un gran grupo...
Dos acontecimientos que tuvieron lugar hace treinta y cinco años marcaron profundamente los sentimientos y las actitudes de la sociedad argentina con relación a...
¿Cómo era el cerebro de los animales de especies extinguidas? ¿Cómo logran los paleoneurólogos descubrirlo?
La paleoneurología es la rama de la paleontología que estudia...
Una descripción actualizada de la geografía de la vegetación silvestre o espontánea del país.
Como los mapas geográficos o políticos, los mapas de vegetación tienen...
Los acontecimientos políticos mundiales de las últimas dos décadas pusieron en crisis el concepto mismo de nación y dos nociones asociadas con él: nacionalismo...
La entomología puede explicar muchos de los mecanismos biológicos que convierten al
mosquito transmisor de dengue, chicunguña, zika y fiebre amarilla en un insecto domiciliario.
Aedes...
Recientes descubrimientos indican que el tálamo es una estructura cerebral clave en el procesamiento de las señales que provienen de los sentidos. En especial,...
Por más de quinientos años, los botánicos describieron y catalogaron las especies de plantas nativas de nuestro continente. Fueron sintetizando la vasta información generada,...
El estudio comparativo de la estructura microscópica de tejidos óseos de vertebrados actuales y de especies extinguidas que conocemos por fósiles de...
Reflexiones sobre la índole de los disturbios acaecidos hace cincuenta años en diversas ciudades de Europa y América, desde París a Córdoba.
Entre 1967 y...