No es lo mismo divulgar con seriedad y precisión la ciencia que "vulgarizar" frívolamente conceptos científicos, por lo común equivocados y sustentados en información...
Un experimento fallido de modernización que fue parte del proceso constitutivo de un país en el que coexistían incómodamente las cateorías sarmientinas de civilización...
Las reservas conocidas de uranio pueden proveer el suministro energético de la humanidad por un tiempo del orden de algunos siglos. Estas estimaciones dependen...
Un grupo de alumnos secundarios que participan de un proyecto educativo junto con sus docentes y con investigadores de la Universidad de Buenos Aires...
Relato de la inaguración de un museo que cuenta la historia de quienes poblaron la Patagonia.
En Leleque, departamento de Cushamen, provincia de Chubut, y...
De las recetas de la abuela a una tecnología basada en conocimientos actualizados de las ciencias naturales.
Una vieja tradición culinaria, encontrada con distintas características...
En el siglo XIX, la economía argentina evidenció un importante crecimiento sustentado en la venta de productos primarios -principalmente ganaderos- en el mercado mundial,...
La diversificación de cultivos en un agroecosistema es un factor que contribuye a asegurar la producción y el balance racional de los componentes de...
Desde hace mucho tiempo en casi todas las sociedades la investigación científica se plantea interrogantes acerca de la disminución de la mortalidad infantil, es...
Disertación pública del último premio Nobel de química sobre su tema principal de trabajo, que reviste candente actualidad en el sur de las Américas.
Síntesis...
Ciencia Hoy recuerda el nacimiento de uno de los centros internacionalmente reconocidos en el ámbito de la bioquímica.
El Instituto de Investigaciones Bioquímicas Fundación Campomar...
Como consecuencia del paso del tiempo y la desatención de la sociedad, el mejillón dorado continúa avanzando en la cuenca del Plata, provocando alteraciones...