Un experimento fallido de modernización que fue parte del proceso constitutivo de un país en el que coexistían incómodamente las cateorías sarmientinas de civilización...
Las reservas conocidas de uranio pueden proveer el suministro energético de la humanidad por un tiempo del orden de algunos siglos. Estas estimaciones dependen...
Como consecuencia del paso del tiempo y la desatención de la sociedad, el mejillón dorado continúa avanzando en la cuenca del Plata, provocando alteraciones...
Conferencia del director del National Museum of the American Indian.
Conferencia pronunciada en inglés, en octubre de 1996, en el Museo Etnográfico (FFyL, UBA), con...
Un grupo de alumnos secundarios que participan de un proyecto educativo junto con sus docentes y con investigadores de la Universidad de Buenos Aires...
Disertación pública del último premio Nobel de química sobre su tema principal de trabajo, que reviste candente actualidad en el sur de las Américas.
Síntesis...
La llamada organización nacional, cuyo origen suele hacer coincidir simbólicamente con la batalla de Caseros, pero cuya realidad se hizo más visible después de...
En el siglo XIX, la economía argentina evidenció un importante crecimiento sustentado en la venta de productos primarios -principalmente ganaderos- en el mercado mundial,...
Desde hace mucho tiempo en casi todas las sociedades la investigación científica se plantea interrogantes acerca de la disminución de la mortalidad infantil, es...
¿Qué sentido tiene destinar dinero a investigar cuestiones cuya utilidad práctica no se vislumbra? La razón más poderosa es el interés en saber cómo...
La diversificación de cultivos en un agroecosistema es un factor que contribuye a asegurar la producción y el balance racional de los componentes de...