Inicio SECCIONES 10-Bestiario

10-Bestiario

De serpientes y dragones

En algunas lenguas, las palabras ‘serpiente’ y ‘vida’ tienden a confundirse en su connotación. Encontramos en ciertas fuentes a la gran serpiente...

Perros medievales

El desgarrado y agrio lenguaje de Marcial se transforma al cantar a Isa, la perrita de su amigo Publio. Quien sabe satirizar...

Crustáceos: biología, mitos y cultura actual

Sobre los crustáceos y su biología Los Crustacea (del latín crusta, ‘costra, caparazón, escudo’, y -acea, ‘perteneciente a’) son...

Gatos tricolores

El gato tricolor, calicó o carey puede aparecer en todas las razas de gatos ya que no pertenece a ninguna específica; pero...

Los cefalópodos y su genealogía imaginaria: del emblema minoico al monstruoso Kraken

Los cefalópodos forman parte de nuestro imaginario desde tiempos muy antiguos. Su presencia cotidiana en nuestras vidas, en nuestro arte, en nuestra...

Los cefalópodos y sus encantos

Aspectos generales de su biología El nombre Cephalopoda se forma a partir de dos palabras griegas: κεφαλή (kephalé), ‘cabeza’,...

Historia natural del unicornio

Los animales fantásticos en la transición del Medioevo al Renacimiento Reproducción de un artículo del autor publicado en...

La rata y la peste en el mundo occidental

La imagen de la peste bubónica ha perdurado hasta nuestros tiempos gracias a su virulencia, mortandad y los dramáticos efectos sobre el...

Entomología, belleza y armonía del mundo

Es posible rastrear los orígenes de la entomología desde la época egipcia en Occidente y los tiempos de la dinastía Chou del...

La loba como protagonista de una canción de cuna latinoamericana

Un texto de Juana de Ibarbourou y una mirada acerca de la animalidad En un libro publicado en 1972,...

Representaciones del unicornio, de la Antigüedad al Medioevo

Entre los muchos seres míticos que pueblan el mundo onírico de Gustave Moreau, aparece con especial frecuencia la figura del unicornio. Asombra...

En torno a bestiarios

Cuando el hombre de la Edad Media se pregunta qué es la naturaleza, tiene los ojos velados por antiguas imágenes y contra...

Las serpientes, del miedo a la fascinación

Serpientes: fascinación, controversia y desconocimiento Las serpientes han despertado desde siempre la fascinación humana. Son animales que nos generan...

Otra historia de conquista: pasado, presente y futuro de los roedores

Los roedores, también conocidos como ratas, pericotes, ratones y demás nombres en algunas regiones de Latinoamérica, pertenecen a la clase de los...

Caballos cimarrones

Los caballos domésticos son animales que ocupan un lugar preferencial en la cultura criolla, en la historia de la Argentina y en...

Nicolas-Claude Fabri de Peiresc (1580-1637) y los gatos de Angora

Animal diabólico, animal familiar, animal buscado Domesticado hace alrededor de nueve milenios, tradicional protector de graneros, perseguido por su...

Los cánidos de América del Sur: invasiones, fósiles y extinciones

Los cánidos son un componente conspicuo de los ecosistemas actuales de casi todos los continentes. En general, son especies de mediano porte...

El pelícano y sus avatares: del símbolo crístico a un ave en duda

Entre las tantas aves que la tradición occidental convirtió en símbolos transmisores de ideas complejas, la historia del pelícano (Pelecanus onocrotalus) es...