Inicio Volumen 31

Volumen 31

Humor

MOBBING El mobbing es un comportamiento típico de algunas aves, en el que varias aves pequeñas se enfrentan y...

La loba como protagonista de una canción de cuna latinoamericana

Un texto de Juana de Ibarbourou y una mirada acerca de la animalidad En un libro publicado en 1972,...

Matemática y geografía: una historia compartida 

Parte 2: la geografía inspira a la matemática En ocasión de su admisión a la Academia Nacional de Geografía...

Hace 25 años en Ciencia Hoy

Los museos en los albores del siglo XXI JAMES VOLKERT Conferencia del director del National...

La Argentina y sus Argentinas: honor deportivo y dicotomías fenotípicas

El año 2022 será recordado en nuestro país por un acontecimiento histórico como fue la obtención del máximo honor posible en el...

Matemática y geografía: una historia compartida

Parte 1: un poco de historia A partir de este número y en cuatro entregas, Ciencia Hoy publicará...

Hace 25 años en Ciencia Hoy

PROTEÍNAS ANORMALES EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER LAURA MORELLI Y EDUARDO M CASTAÑO En la...

Plantas exóticas invasoras en la jardinería: ¿llegó el momento de controlar?

El escenario ambiental actual nos presenta una realidad compleja donde las decisiones comprometen nuestro propio bienestar, no el de las generaciones futuras...

Las lagunas pampeanas del sureste bonaerense

Una historia de 12.000 años Uno de los rasgos característicos de la llanura pampeana es la gran cantidad de...

Cartas de lectores

¿El litio es energía? Leí con mucho interés en el número 180 de la revista la nota de...

Romero Brest y su laboratorio de fisiología 

Las mediciones corporales en la génesis de la educación física en la Argentina En las primeras tres décadas del...

Espacio Conicet

NOTICIAS INSTITUCIONALES A 60 años de la creación del primer instituto del CONICET El Instituto...

Espacio Conicet

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Revelan la existencia de un nuevo dinosaurio que vivió en la Patagonia hace...

Probióticos y abejas: aliados en la apicultura

¿Qué es un probiótico? La Organización para la Agricultura y la Ganadería (FAO) junto con la Organización Mundial de...

Caballos cimarrones

Los caballos domésticos son animales que ocupan un lugar preferencial en la cultura criolla, en la historia de la Argentina y en...

Los premios Nobel 2022

¿Cuáles son las contribuciones al conocimiento realizadas por los ganadores de premios que, a lo largo de más de un siglo, se...

Ischigualasto y la vinculación entre los eventos bióticos y climáticos

El Triásico (251-201Ma) fue escenario de una revolución biótica que sentó las bases para el desarrollo de los ecosistemas terrestres que le...

Espacio Conicet

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Descubren una nueva especie de dinosaurio depredador en Neuquén Los...

Representaciones del unicornio, de la Antigüedad al Medioevo

Entre los muchos seres míticos que pueblan el mundo onírico de Gustave Moreau, aparece con especial frecuencia la figura del unicornio. Asombra...

La filosofía y las artes liberales

‘La filosofía es la madre de las ciencias’ es un lema de sobra conocido y repetido, que tiene su origen en las...