Inicio Volumen 31

Volumen 31

La ciencia frente al desafío de la inteligencia artificial: pensamiento crítico y autonomía moral

El 30 de noviembre de 2022, la empresa OpenAI de San Francisco, Estados Unidos lanzó a modo de ensayo una versión mejorada...

El lenguaje en (casi todo) el cerebro

Todos los animales han desarrollado mecanismos que les permiten comunicarse con otros miembros de su especie. Las aves se valen de cantos...

Ojos así, como los que tienes tú

En su obra El origen de las especies, Charles Darwin describió la evolución del ojo de los vertebrados como un hecho difícil...

Crossfit cerebral #16

Ilusiones y juegos matemáticos El trato Hoy vengo a proponerles un trato: le doy, a...

Investigación traslacional en dolor: ‘Dándole sentido terapéutico a la ciencia básica biomédica’

Hace años que a ‘Isabel’ la ciática la tiene a mal traer. El dolor la despierta cada noche y le cuesta subirse...

El carnaval del género humano

En mayo de 2019, el presidente de Botsuana, Mokgweetsi Masisi, encabezó en la ciudad de Gaborone una reunión con sus pares de...

Los afroibéricos de la temprana modernidad: nuevas perspectivas

El estudio de la presencia de afrodescendientes ha permitido matizar los diversos perfiles de negros esclavos y libertos en el mundo ibérico...

Sobre las artes de curar en la Argentina moderna

El premio Nobel significa uno de los más altos reconocimientos a la labor científica. En este número de Ciencia Hoy se presenta...

Hacia una nueva definición del segundo

Never measure anything but frequency (Nunca midas otra cosa que la frecuencia).Arthur Schawlow, premio Nobel de física, 1981 Historia...

Hace 25 años en Ciencia Hoy

PROTEÍNAS ANORMALES EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER LAURA MORELLI Y EDUARDO M CASTAÑO En la...

Hace 25 años en Ciencia Hoy

LA DESREGULACIÓN EN POLÍTICA JOSÉ FERNÁNDEZ VEGA Terminada la Guerra Fría, ¿nos encontramos ante ‘el...

Ciencia y seudociencia: ¿por qué todavía es importante distinguirlas?

Ciencia, seudociencia y no ciencia ¿Deberían enseñarse en las universidades la homeopatía y la parapsicología? ¿Aceptaríamos que un maestro...

Vicente Fatone (1903-1962), una voz en el desierto del alma argentina

Fatone, el hombre Vicente Fatone es una figura que permanece muy poco conocida, pese al hecho de haber contribuido...

Zoológicos, ecoparques y sensibilidad animal

Desde hace algunas décadas, el concepto del llamado parque zoológico ha sido cuestionado. El argumento más contundente gira en torno del dilema...

Matemática y geografía: una historia compartida. Parte 3.

Un tipo de problema estadístico que se presenta muchas veces, en hidráulica fluvial, es el de tener estimación de la probabilidad de...

El reciente desciframiento de una carta del emperador Carlos V y los alcances de una novedad científica

El género epistolar en el Renacimiento es comúnmente asociado al mundo de los humanistas –aquellos interesados en la antigüedad grecorromana, sus lenguas,...

Crossfit cerebral #18

Lejos de los dinosaurios1 En un museo de dinosaurios se exhiben diferentes objetos que se apoyan sobre bases circulares....

La loba como protagonista de una canción de cuna latinoamericana

Un texto de Juana de Ibarbourou y una mirada acerca de la animalidad En un libro publicado en 1972,...

Una agenda consensuada para el próximo gobierno

Desde la reforma constitucional de 1994 el Poder Ejecutivo en Argentina se reelige cada cuatro años. Los partidos políticos se encargan de...

Formación estelar. De las nubes moleculares a las estrellas.

No importa cuán oscura sea la noche, espero el alba…Giordano Bruno, El candelero (1582)