Inicio SECCIONES

SECCIONES

A propósito de la llegada del tercer milenio

¿Qué significa, exactamente, la llegada M año 2000 y el comienzo de¡ tercer milenio? ¿Tiene esa fecha, en sí misma, algo de especial? ¿0...

Glosario Revista 147 – Energía

Ánodo. Es un electrodo que sufre una reacción de oxidación por perder electrones. Anolito. Es el electrolito adyacente al ánodo. Biocombustibles. Combustibles producidos por procesos biológicos...

Los premios Nobel 2014

¿Cuáles son las contribuciones al conocimiento realizadas por los ganadores de premios que, a lo largo de más de un siglo, se convirtieron en...

El gen altruista

Al cabo de todos los siglos transcurridos desde que la humanidad hace ciencia, nos hemos percatado de que aplicar la perspectiva humana a la...

¿Hacia dónde va la Universidad?

La reciente sanción por el Congreso de la ley de educación superior ha desembocado, casi sin demoras, en un serio conflicto a propósito del...

Las comisiones asesoras del CONICET

En la multitud de consejos reside la seguridad. Proverbios, 11, 14. En dos editoriales recientes nos referimos a las dificultades de evaluar la calidad de...

Los premios Nobel 2015

¿Cuáles son las contribuciones al conocimiento realizadas por los ganadores de premios que, a lo largo de más de un siglo, se convirtieron en...

La biología molecular en la Argentina

Así como en su reciente número 55 Ciencia Hoy cedió la página editorial a la nota de Philip Altbach sobre la UBA, en este...

La Actividad Científica en la Sociedad Moderna

El 1° de julio último, el doctor Daniel R. Bes recibió el Premio Bunge y Born de fisica en una ceremonia pública a la...

No se habla con la boca llena

Reconstruir la historia evolutiva de los orígenes del hombre es un desafío intelectual cada vez más apasionante. Cada nuevo descubrimiento arqueológico suma variables al...

Crossfit cerebral #3

Tiempos difíciles Queridos amigos, aprovecho que tengo tres minutos entre lavado de manos, desinfección de bolsa de supermercado, cepillado...

Los premios Nobel 2017

¿Cuáles son las contribuciones al conocimiento realizadas por los ganadores de premios que, a lo largo de más de un siglo, se convirtieron en...

Las neurociencias en la Argentina

El comité editorial agradece los aportes de Diego Golombek para la redacción de este editorial. El presente número de Ciencia Hoy incluye un conjunto de...

El Niño que amenaza a los lobos marinos de las Galápagos

El fenómeno de El Niño y la supervivencia de los lobos peleteros de las islas Galápagos En los lobos peleteros de las Galápagos (o “lobos finos”) es notable...

Individualismo o arroz

Hay estudios que intentan predecir las consecuencias de las enfermedades patógenas en la cultura de los pueblos. Que los individuos de una comunidad deban...

El Juicio de los Pares

No freemen shall be taken or imprisoned or disseised or exiledor in any way destroyed, nor will we go upon him nor send upon...

Espacio Conicet

COOPERACIÓN INTERNACIONAL Convenio entre el CONICET y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España

Ganoderma lucidum, un hongo que produce compuestos potencialmente antivirales

Desde el descubrimiento accidental de la penicilina por Alexander Fleming, antibiótico producido por hongos del género Penicillium, estos organismos (los hongos) han...

En torno a bestiarios

Cuando el hombre de la Edad Media se pregunta qué es la naturaleza, tiene los ojos velados por antiguas imágenes y contra...

La higiene en la cocina

La ciencia en la cocina: un poco de química ayuda a entender los cambios que tienen lugar en los alimentos que cocinamos. La cocina es...