Inicio SECCIONES

SECCIONES

Conservación de energía en la cocina

La ciencia en la cocina: un poco de química ayuda a entender los cambios que tienen lugar en los alimentos que cocinamos. En una nota...

¿Un Universo Retorcido?

Un análisis reciente de viejos y nuevos datos astronómicos llevó a dos científicos norteamericanos a proponer que el universo no resultaría isótropo, como se...

¡Fotosíntesis animal!

Si a un estudiante de primaria se le ocurriera decir en voz alta que un animal puede fotosintetizar, se ganaría la mirada horrorizada de...

Crossfit cerebral #6

Matemática, ilusiones y humor ¿Sueñan los barriletes cósmicos con ovejas que no manchan?Como ante cualquier hecho, científico o...

Espacio Conicet

NOTICIAS INSTITUCIONALES Comisión de la Memoria Se firmó la resolución de creación de la Comisión...

Ganoderma lucidum, un hongo que produce compuestos potencialmente antivirales

Desde el descubrimiento accidental de la penicilina por Alexander Fleming, antibiótico producido por hongos del género Penicillium, estos organismos (los hongos) han...

Energía

Hace unos meses, Ciencia Hoy se propuso reunir en un volumen temático los artículos sobre energía que publicó desde sus inicios, de la misma...

Conservas artesanales

De las recetas de la abuela a una tecnología basada en conocimientos actualizados de las ciencias naturales. Una vieja tradición culinaria, encontrada con distintas características...

Guía del cielo Nocturno

Para nuestros lectores más entusiastas, desde este número presentamos la “Guía Turística de la Galaxia”. Allí visitamos objetos celestes sencillos de observar mediante binoculares...

Los Clorofluorcarbonos y el Ozono estratosférico. Un problema global

Disertación pública del último premio Nobel de química sobre su tema principal de trabajo, que reviste candente actualidad en el sur de las Américas. Síntesis...

Un paso adelante: Internet2 en la Argentina

En el editorial del número 61 de Ciencia Hoy, de febrero-marzo pasados, los editores presentaron una puesta al día de los esfuerzos que se...

Guía general de como utilizar las guías del cielo nocturno

Número 40/1 versión web, Enero-Febrero de 2017 Cómo utilizar esta guía El objetivo es que esta guía sea útil para toda la Argentina, de modo que...

¿Un aminoácido generado en la naturaleza sin intervención de un organismo vivo?

Después de años de esfuerzos, una expedición científica francesa descubrió algo nunca encontrado antes: un aminoácido, el triptófano, generado por un proceso...

¡Mamá pulpa!

I’d like to be under the sea, In an octopus’s garden in the shade The Beatles Los pulpos típicamente solo se reproducen una vez en su vida:...

El Proyecto de Ley de Ciencia y Técnica

Un proyecto de "ley marco" de ciencia, tecnología e innovación, que ha merecido una aprobación general de los diversos bloques, se encuentra en la...

Los Gliptodontes son argentinos. La ley 9080 y la creación del Patrimonio Nacional

La llamada organización nacional, cuyo origen suele hacer coincidir simbólicamente con la batalla de Caseros, pero cuya realidad se hizo más visible después de...

Extinciones en masa

La historia de la tierra desde sus comienzos presentó pulsos de biodiversidad y explosiones de formas de vida que de un momento...

Restos humanos en las colecciones de museos

Esta entrega, el número 150 de la revista, es motivo para que Ciencia Hoy celebre con sus lectores, autores, árbitros, diagramadores, correctores y secretaría...

Tiempo de elecciones

Este número de Ciencia Hoy llega a manos de los lectores en vísperas de las elecciones nacionales por las que, arribado el fin del...

La política científico-tecnológica y la modernización del país

En diciembre de 1997, el poco antes constituido gabinete de Ciencia y Tecnología del poder ejecutivo nacional publicó un Plan Nacional de Ciencia y...