Inicio Volumen 24

Volumen 24

Dolor, solidaridad y reflexión

El atentado terrorista cometido contra la redacción de la revista francesa Charlie Hebdo, sucedido en el momento de preparar la edición del presente número,...

¡Fotosíntesis animal!

Si a un estudiante de primaria se le ocurriera decir en voz alta que un animal puede fotosintetizar, se ganaría la mirada horrorizada de...

Océanos extraterrestres

¿Cuál es el origen del agua en nuestro planeta? Este ingrediente clave para el desarrollo de la vida ya se detectó en las atmósferas...

Individualismo o arroz

Hay estudios que intentan predecir las consecuencias de las enfermedades patógenas en la cultura de los pueblos. Que los individuos de una comunidad deban...

Cooperación científica internacional, un caso con larga historia: Francia y la Argentina

La investigación científica, como se viene concibiendo y ejerciendo durante por lo menos dos siglos, es un esfuerzo colectivo e internacional. En cada rama...

Partículas con belleza

En noviembre de 2014 el grupo de científicos del CERN trabajando en uno de los cuatro experimentos permanentes del Gran Colisionador de Hadrones (LHC...

Las leyes de la mecánica cuántica inspiran un método para enviar mensajes confidenciales por Internet

El investigador del CONICET, Ezequiel Alvarez, habla sobre la creación de una nueva forma de enviar e-mails de manera segura. Se lee y se destruye....

El impacto de la Primera Guerra Mundial en la economía argentina

La Gran Guerra cerró definitivamente las certezas de la era que el historiador Eric Hobsbawm y otros llamaron ‘el largo siglo XIX’, en que...

Obesidad, Una perspectiva evolutiva

¿Por qué hay en el mundo una epidemia de obesidad? ¿Tiene causas genéticas? En caso de que así sea, ¿cómo operan? ¿Por qué hay...

Cuestión de piel

Las publicidades de hoy en día muestran madres que, preocupadas por la salud de sus hijos, consumen todo tipo de jabones, desinfectantes y toallitas...

Aves como microsaurios

Al principio fueron los megalosaurios y alosaurios de más de una tonelada de peso, que dieron lugar a tiranosaurios y ornitomimosaurios de cien kilos;...

Científicos del CONICET estudian alternativas de reemplazo para las grasas trans

Estudian posibilidades para sustituirlas en alimentos, en sintonía con la nueva legislación sobre la materia. Las galletitas dulces, alfajores, budines, facturas y tortas son alimentos...

Geografía y calidad de vida en la Argentina

¿Se puede medir la calidad de vida de la población? ¿Qué diferencias existen a lo largo y ancho del territorio? ¿Qué indicadores son relevantes?...

Convocados y voluntarios de la Argentina en la Gran Guerra

Se estima que unos 4800 combatientes fueron de la Argentina a pelear en el ejército británico durante la Gran Guerra, lo mismo que unos...

Guía del cielo Nocturno, Julio a Diciembre de 2014

Luego de la fecha, una notación abreviada permite una rápida referencia sobre el tipo de evento descripto. Dado que nuestro objetivo es que la guía...

Agricultura familiar: concepto, polémicas y algunas cifras para la Argentina

La agricultura familiar representa una fracción relevante de la fuerza productiva agrícola del país. Los desafíos para este sector son diversos y abarcan no...

El pasado en imágenes, Los puertos de otrora

Desde tiempo inmemorial, el transporte por agua fue usado por los habitantes de una extensa porción del actual territorio argentino. Las poblaciones precolombinas asentadas...

Tiempos de desborde

Por primera vez en la historia de la humanidad el número de personas con sobrepeso en el mundo superó al de los desnutridos. Los...

Agricultura Familiar

Este número de Ciencia Hoy está dedicado a la agricultura familiar. Motivados por la celebración del Año Internacional de la Agricultura Familiar que estableció...

Los flamencos altoandinos

En las inhóspitas alturas del altiplano, situadas muchas veces a 5km sobre el nivel del mar, hay lagunas con escasa vegetación acuática y desprovistas...