Inicio SECCIONES 6-Editoriales

6-Editoriales

Electricidad y cuidado del ambiente

La producción, distribución y aplicación de electricidad es una de las bases más importantes sobre las que se apoya la humanidad para cursar la...

Vacunación

Hay muchos tipos de enfermedades. Si bien en quienes las contraen todas son el resultado de una interacción entre sus genes y factores ambientales,...

Ciencia Hoy en la Argentina

Ciencia Hoy es una revista editada por investigadores que se han formado, han trabajado y trabajan como integrantes del sistema de instituciones científicas argentinas. En...

Ciencia ¿Hoy?

Los aniversarios siempre incitan a la reflexión o, por lo menos, proporcionan una buena oportunidad para ella. Algunos, por el singular atractivo de los...

Paleontología, geología y nuestra noción del tiempo

En el número anterior de Ciencia Hoy, de octubre-noviembre de 2017, se publicó un artículo sobre el reciente descubrimiento de un dinosaurio de tamaño...

La minería argentina en contexto

El artículo inicial de este número se refiere a la minería del litio, que ha cobrado importancia en las altiplanicies andinas de...

Ciencia Hoy y las Elecciones de Mayo

Hacia fines de 1988 y a comienzos de 1989, el país se vió sacudido por graves hechos de violencia que pusieron a prueba nuestras...

Ciudadanos, políticos y científicos

En los últimos tiempos, la prensa mundial –incluida la argentina– se ha ocupado repetidamente de algunos asuntos de gran repercusión relacionados de manera directa...

Educación Universitaria y Capacitación Profesional

Desde sus lejanos orígenes medievales, las universidades se han dedicado, simultáneamente, a la actividad académica, es decir, a crear y transmitir conocimiento, y a...

Las neurociencias en la Argentina

El comité editorial agradece los aportes de Diego Golombek para la redacción de este editorial. El presente número de Ciencia Hoy incluye un conjunto de...

Oppenheimer versus Rotblat frente a la bomba atómica

Con motivo de la aparición de la película Oppenheimer y el dilema que presenta la responsabilidad social que le cabe a un...

Las comisiones asesoras del CONICET

En la multitud de consejos reside la seguridad. Proverbios, 11, 14. En dos editoriales recientes nos referimos a las dificultades de evaluar la calidad de...

La política y la vida académica

Tres acontecimientos recientes, que tuvieron cierta repercusión en los medios, conmovieron a la comunidad académica local: la elección del rector de la UBA para...

Especies exóticas e invasiones biológicas

En ecología se denomina exótica a toda especie que ingresa en un ecosistema que no es el propio. Así, los árboles que hoy vemos...

Los 10 años de CIENCIA HOY. Diez Años de Aparición Ininterrumpida

Hace algo más de diez años, el 9 de diciembre de 1988, en las Salas Nacionales de Cultura Palais de Glace, se presentó al...

Salud mental en el ámbito científico

Iniciar una carrera científica se funda en el amor hacia un arte y el placer que produce el ejercicio del oficio. Sin...

La secuenciación del ADN y sus consecuencias

Variación entre 2001 y 2015 del costo en dólares de secuenciar un tramo de ADN de un millón de bases, según el National Human...

La ciencia argentina: termina un año perdido y comienza uno incierto

Con la aparición de este número, el último del corriente año 2000, se completan el sexto volumen y doce años de vida de Ciencia...

Hace veinte años nació una oveja

Se estima que en el mundo el ganado ovino asciende a no menos de 1000 millones de cabezas. Teniendo en cuenta qué fracción de...

Labrar el Antropoceno. A propósito del cambio climático

La historia de la vida sobre la Tierra es un relato de cambios en cuyo centro está la evolución. Las evidencias del proceso evolutivo...