Adquirir la capacidad de utilizar herramientas marcó un hito de sustancial importancia en la evolución de los primates bípedos, el grupo que integra la...
Dos linajes antiguos que hoy se encuentran desaparecidos, los neandertales y los homínidos de Denísova, han contribuido en un pequeño porcentaje al genoma de...
Historia y propiedades de la Hesperidina, una bebida alcohólica con compuestos beneficiosos para la salud.
Un árbol de manzanas doradas y una bebida que lo...
Un niño con sobrepeso u obesidad es en apariencia saludable. Pero la evidencia científica indica que enfrenta mayor probabilidad de padecer diversos trastornos médicos...
La conquista española trajo a América animales y vegetales desconocidos en el continente y transformó la alimentación y la vida de numerosas poblaciones indígenas,...
Cómo evolucionó históricamente el delta del Paraná, qué problema limítrofe trajo aparejado y cómo se comportará ante el actual calentamiento global
Cuando en 1806 Santiago...
¡Yo estoy al derecho! ¡Dado vuelta estás vos!
Luca Prodan (1953-1987)
En la historia de la evolución de la vida en la Tierra, hace aproximadamente 540...
Un capítulo de la arqueología extiende su mirada a las relaciones entre cultura y medio natural para entender mejor las sociedades del pasado.
Una rama...
Especialistas del CONICET y del INTI promueven el desarrollo y la autoconstrucción de una estufa de bajo costo y de alto rendimiento.
¿Cómo calefaccionar mejor...
Restos de cerámica encontrados en la costa norpatagónica aportaron datos novedosos sobre el modo de vida de los pueblos originarios.
Cuando no existían el microondas,...
Compromisos formales asumidos por la Argentina y los demás países ante las amenazas del cambio climático
En el número 146 de Ciencia Hoy, de noviembre-diciembre...
¿Qué nos hace mejores amigos de nuestros mejores amigos? ¿Los intereses compartidos? ¿La afinidad en la forma de pensar? ¿Gustos similares? Es probable que...
Investigadores del INCIHUSA estudian los procesos cognitivos comprometidos en la adquisición y uso del lenguaje.
Por Leonardo Fernández. Cct Mendoza.
Cómo los seres humanos adquieren la lengua es...
Una de las debilidades más habituales del razonamiento humano consiste en apoyarse en supuestos y hasta prejuicios antes que en hechos. Cuando esta debilidad...
Fue distinguido por sus aportes y logros en investigaciones originales en cáncer y enfermedades inmunológicas.
El Dr. Gabriel Rabinovich, investigador superior del CONICET en el...