Inicio Volumen 30

Volumen 30

Crossfit cerebral # 7

Matemática, ilusiones y humor CientificólogosQuiero comenzar por felicitar a los/las autores y lectores de este medio, por tratarse...

El lenguaje de las flores

Mujeres y botánica en el siglo XIX El lenguaje de las flores: mujeres y botánica en el siglo...

Ganoderma lucidum, un hongo que produce compuestos potencialmente antivirales

Desde el descubrimiento accidental de la penicilina por Alexander Fleming, antibiótico producido por hongos del género Penicillium, estos organismos (los hongos) han...

Conocimiento sin reconocimiento

Introducción Suponga el lector que participa de una investigación en la que le presentan docenas de preguntas comparando ciudades....

“Es posible pensar la historia desde África”

Entrevista con François-Xavier Fauvelle (Colegio de Francia) El Colegio de Francia ha creado recientemente una cátedra permanente llamada Historia...

Hace 25 años en Ciencia Hoy

Experimento peligroso MIGUEL DE ASÚA Relato de un ‘experimento’ realizado por un profesor de física...

El derecho constitucional luego de veinte años de guerra contra el terrorismo

El mundo cambió aquel martes 11 de septiembre de 2001. Así como el tablero estratégico, militar, de política interna e internacional, se...

Nuevos métodos de extracción directa de litio

Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna La creciente demanda de litio para almacenamiento...

Espacio Conicet

NOTICIAS INSTITUCIONALES Comisión de la Memoria Se firmó la resolución de creación de la Comisión...

Redes de servicios públicos inteligentes

Demanda de energía y redes eléctricas inteligentes La demanda mundial de energía aumenta en forma sostenida impulsada no solo...

Circones, los relojes de la Tierra

La edad de la Tierra Una roca nos evoca, primariamente, una montaña o una sierra y nos traslada imaginariamente...

Los seres humanos y la extinción de la megafauna en Sudamérica durante el Pleistoceno final

El impacto negativo de los humanos en los ecosistemas se ha vuelto uno de los temas más candentes durante las últimas décadas...

Hacia rutas salvajes

Transgenes en poblaciones silvestres de plantas Cuando los transgenes vagan, ¿debemos preocuparnos? Esta pregunta fue...

El centenario de la insulina

La diabetes mellitus fue descripta por primera vez en el siglo V a.C. por practicantes de ayurveda. Las personas con esta enfermedad...

Halófilos: la vida en la sal

Una pizca de historia Hasta hace poco más de un siglo se pensaba que era imposible encontrar organismos que...

Crossfit cerebral #12

Demoliendo reglas Si planteo la siguiente secuencia numérica: 2, 4, 8, 16, …

Los cefalópodos y su genealogía imaginaria: del emblema minoico al monstruoso Kraken

Los cefalópodos forman parte de nuestro imaginario desde tiempos muy antiguos. Su presencia cotidiana en nuestras vidas, en nuestro arte, en nuestra...

Los cañones submarinos del Margen Continental Argentino

Cañones submarinos: ¿qué son y dónde están? Los cañones submarinos son valles que surcan el fondo del mar con...

La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos Aires

La erosión costera es un proceso natural que conduce –junto con los aportes de ríos, glaciares y el viento– a la formación...

Sonic Hedgehog y el origen de las formas biológicas

Morfogénesis: el origen de las formasSonic Hedgehog es una de las proteínas más importantes de la morfogénesis en el reino animal y...