Los avances constantes en el terreno de la inteligencia artificial generan opiniones encontradas en diferentes ámbitos. En particular, hay tres mitos que se escuchan con cierta frecuencia. El primero dice que el auge actual de la inteligencia artificial es en realidad una moda pasajera, que produce un entusiasmo exagerado. El segundo, en las antípodas del primero, sostiene que la inteligencia artificial despliega tecnologías rayanas en la magia, capaces de brindar soluciones superadoras a casi cualquier problema tecnológico. Y el tercero, en el plano educativo, consiste en la creencia errónea de que aprender estos temas conlleva una dificultad extrema, lo cual mantiene alejados a muchos estudiantes potenciales. Los tres mitos tienen su razón de ser, pero los tres son falsos, y es importante esforzarse en derribarlos. Esta nota presenta un breve resumen histórico de la inteligencia artificial, para comprender su estado actual y perspectivas a corto y mediano plazo.
¿De qué se traga?
¿Qué es la inteligencia artificial? ¿Cuáles son sus perspectivas?.
Los orígenes
La inteligencia artificial surge en la década de 1950, pocos años después de la aparición de las primeras computadoras. El brillante matemático inglés Alan M Turing (1912-1954), uno de los fundadores de las ciencias de la computación, estuvo entre...
¿Desea continuar leyendo el articulo?
Suscríbase haciendo click en el siguiente botón: