Inicio SECCIONES 6-Editoriales

6-Editoriales

Conflictos de intereses y criterios éticos en la vida académica y en la investigación científica

En los últimos tiempos, la opinión pública argentina está tomando creciente conciencia de las dimensiones éticas de diversas esferas de la vida colectiva, comenzando...

La política y la vida académica

Tres acontecimientos recientes, que tuvieron cierta repercusión en los medios, conmovieron a la comunidad académica local: la elección del rector de la UBA para...

La Necesaria Reforma del CONICET

La reciente normalización del CONICET, con el cese de la intervención y la asunción de nuevas autoridades nombradas mediante procedimientos que se aplican por...

A 25 años del ‘affaire Sokal’: ciencia, imposturas y condicionamientos

Se han cumplido ya veinticinco años del experimento realizado por el físico norteamericano Alan Sokal, quien logró en 1996 que su artículo...

Los científicos y la divulgación de la ciencia

En uno de sus números recientes, la revista estadounidense Science dedicó su página editorial a difundir la importancia de que los propios...

Planes para después de la pandemia

La humanidad se ve sacudida por una crisis sanitaria global cuya naturaleza estamos aún reconociendo. Tal vez nos sirva como parámetro prestar...

La Actividad Científica en la Sociedad Moderna

El 1° de julio último, el doctor Daniel R. Bes recibió el Premio Bunge y Born de fisica en una ceremonia pública a la...

La ciencia frente al desafío de la inteligencia artificial: pensamiento crítico y autonomía moral

El 30 de noviembre de 2022, la empresa OpenAI de San Francisco, Estados Unidos lanzó a modo de ensayo una versión mejorada...

30˚ aniversario

El 22 de noviembre último, Ciencia Hoy reunió en el Centro Cultural de la Ciencia a colaboradores y amigos para celebrar el...

Vacunación

Hay muchos tipos de enfermedades. Si bien en quienes las contraen todas son el resultado de una interacción entre sus genes y factores ambientales,...

La jubilacion de profesores e investigadores

En los últimos meses, los medios de comunicación se ocuparon repetidamente del malestar exteriorizado por determinados integrantes de la comunidad científica y universitaria, que...

Una agenda consensuada para el próximo gobierno

Desde la reforma constitucional de 1994 el Poder Ejecutivo en Argentina se reelige cada cuatro años. Los partidos políticos se encargan de...

Investigaciones e investigadores: objetivos versus resultados

No hay ciencia aplicada sino aplicaciones de la ciencia. Bernardo Houssay (1887-1971) El presente editorial no se refiere a...

¿Hacia dónde va la Universidad?

La reciente sanción por el Congreso de la ley de educación superior ha desembocado, casi sin demoras, en un serio conflicto a propósito del...

Ciudadanos, políticos y científicos

En los últimos tiempos, la prensa mundial –incluida la argentina– se ha ocupado repetidamente de algunos asuntos de gran repercusión relacionados de manera directa...

Repositorios Nucleares en la Argentina

Las grandes inversiones en plantas productoras de electricidad que necesita el mundo moderno para satisfacer sus enormes consumos de energía, constituyen, crecientemente, motivo de...

La resurrección del mamut, un derroche entre inútil y peligroso

En los últimos meses, se tuvo noticia de que un equipo de científicos había obtenido financiamiento para intentar recrear, mediante la manipulación...

Actualidad del cambio climático

En el momento de enviar la presente entrega de Ciencia Hoy a imprenta está por iniciarse en las afueras de París la 21ª Conferencia...

Salud mental en el ámbito científico

Iniciar una carrera científica se funda en el amor hacia un arte y el placer que produce el ejercicio del oficio. Sin...

El Proyecto de Ley de Ciencia y Técnica

Un proyecto de "ley marco" de ciencia, tecnología e innovación, que ha merecido una aprobación general de los diversos bloques, se encuentra en la...