Inicio Volumen 27 Número 159

Número 159

El amanecer de los dinosaurios

Las diferentes ramas del gran árbol de los dinosaurios descienden de un único ancestro del grupo de los antes llamados tecodontes, del cual también...

Los dinosaurios y su tiempo

Por su extraordinaria diversidad adaptativa, su dominancia numérica y su amplia distribución geográfica, durante la era mesozoica los dinosaurios constituyeron el grupo más exitoso...

La diversidad de los dinosaurios herbívoros

Características, evolución y taxonomía de los dinosaurios encontrados en la actual Argentina de un nutrido y variado grupo que habría habitado todas las tierras...

Chilesaurus, 
un rompecabezas evolutivo

Relato del descubrimiento y debate científico acerca de las relaciones de parentesco de uno de los dinosaurios más extraños hasta ahora descubiertos, el que...

Mirando gigantes con lupa: La importancia de la paleohistología para el estudio de los dinosaurios

El estudio comparativo de la estructura microscópica de tejidos óseos de vertebrados actuales y de especies extinguidas que conocemos por fósiles de...

Las aves en el tiempo de los dinosaurios

¿Hubo aves contemporáneas de los dinosaurios? Las hubo, pero algunos grupos de ellas, en particular el de las Enantiornithes, se extinguieron con la desaparición...

Técnicas paleontológicas

El largo y engorroso camino que siguen los fósiles desde las rocas que los contienen hasta los gabinetes de estudio de los paleontólogos y...

La diversidad de los dinosaurios carnívoros

Características, evolución y taxonomía de los dinosaurios terópodos cuyos fósiles fueron encon-trados en el actual territorio sudamericano, los que forman parte de un nutrido...

Cinodontes triásicos y mamíferos en el tiempo de los dinosaurios

Cómo eran los mamíferos que coexistieron con los dinosaurios y sobrevivieron a la extinción de estos, y cómo eran sus ancestros inmediatos, los cinodontes,...