Paradoja para biólogos marinos: un recurso pesquero objeto de sobreexplotación que resulta al mismo tiempo sobreabundante. ¿Cómo puede ser?
Los crustáceos conforman un gran grupo...
Los avances de la tecnología genómica abren la posibilidad de tratamientos a medida de cada paciente.
¿A qué se llama medicina personalizada o de precisión?
Con...
Una descripción actualizada de la geografía de la vegetación silvestre o espontánea del país.
Como los mapas geográficos o políticos, los mapas de vegetación tienen...
Traducir la Constitución de 1853 en formas concretas de gobierno requirió resolver múltiples cuestiones, entre ellas, el grado de centralización de la república federal,...
La generación de volúmenes crecientes de datos plantea un enorme desafío, no solo para su manejo, sino también para extraer nuevo conocimiento a partir...
La investigación fue realizada por científicos del CONICET y publicada en la prestigiosa revista Nature Ecology & Evolution.
Los dinosaurios dominaron los ecosistemas terrestres por...
¿Cómo era el cerebro de los animales de especies extinguidas? ¿Cómo logran los paleoneurólogos descubrirlo?
La paleoneurología es la rama de la paleontología que estudia...
Durante la mayor parte de la historia de la vida solo existieron los organismos unicelulares. Si equiparamos todo el tiempo transcurrido desde el surgimiento...
Investigadores y becarios del Instituto Superior de Ingeniería de Software Tandil desarrollan un software para tener una visión general del estado de tránsito de...
En materia de cambio climático, en los últimos años la opinión pública se ha visto expuesta a torrentes de opiniones contradictorias emitidas por supuestos...
La Jornada contó con la participación de numerosos científicos que expusieron sobre su trabajo en el área forense.
En el Centro Cultural de la Ciencia...