Los plazos fijos y el número e
La tasa anual que pagan los plazos fijos en la Argentina aumentó durante agosto, cuando pasó a ser de 118 %. Para redondear, supongamos que es de 120 %. Esto significa que si invertimos 1000 pesos en un plazo fijo por un año, tendremos luego 1000 + 1,20 × 1000 = 2200 pesos.
Esto pasa si hacemos un plazo fijo por un año, pero ¿qué ocurre si dejamos el dinero seis meses? En este caso debemos ajustar la tasa al período de capitalización: ahora sería de 60 % en cada período de seis meses, por lo que luego del primer semestre tendríamos la cantidad de pesos:
1000 + 0,6 × 1000 = 1,6 × 1000 = 1600
Si ponemos ahora este dinero a plazo fijo por seis meses más, tendríamos que multiplicar el nuevo importe por 1,6, es decir, la cantidad luego de un año sería 1,6 × (1,6 × 1000) = 2560 pesos.
Como vemos, la cantidad es mayor que si la hubiéramos dejado durante un año capitalizando solamente al final. Repitamos el proceso para ver qué ocurre si renovamos el plazo fijo cada tres meses durante un año, suponiendo que siempre invertimos todo el dinero....
¿Desea continuar leyendo el articulo?
Suscríbase haciendo click en el siguiente botón: