Inicio Volumen 23 Número 137

Número 137

Constelaciones zodiacales, eclipses y la estrella de Belén

Segunda de dos notas sobre el uso de la simulación astronómica por computadora para propósitos pedagógicos. Esta nota presenta algunas situaciones que pueden abordarse en...

Las cabezas de la hidra

Animales que reconstruyen partes del cuerpo que han perdido por accidente o de las que se desprenden para liberarse de predadores. Regeneración En la mitología griega,...

La gestión del espectro de radio

Qué es el espectro de radio y cómo se procura evitar que no se interfieran entre ellas las millones de comunicaciones que lo usan...

Las masas quebradas de pastelería

La ciencia en la cocina: un poco de química ayuda a entender los cambios que tienen lugar en los alimentos que cocinamos. Normalmente distinguimos entre...

¿Por qué hay huevos que nadie quiere comer?

Los huevos de la ampularia, un caracol ampliamente conocido en la cuenca del Plata, tienen un sistema químico de defensa único entre los animales,...

Las turberas de Tierra del Fuego y el clima del pasado

Características e importancia de ecosistemas muy poco frecuentes en la Argentina que, además de su utilidad ambiental y económica, constituyen fuentes de información sobre...

El sistema científico y el libre acceso a la ciencia

En los últimos tiempos se ha extendido en el mundo de la investigación científica un debate sobre la función que cumplen las revistas especializadas...

Espías cruzados

Usualmente, los sistemas de comunicación que utilizan un canal sensorial primario incluyen componentes secundarios que estimulan otros sentidos. Por ejemplo, si mover los labios...

Los antiguos mataderos de Buenos Aires

Desde que comenzó a tomar cuerpo la ciudad a lo largo del siglo XVII, resultó necesario elegir lugares para faenar los animales de consumo....