La biología marina es una rama de las ciencias del mar de reciente desarrollo en la Argentina que está en franco crecimiento.
Primeros pasos
Aunque los...
Una de las labores cruciales del quehacer científico universal, incluido el de nuestro país, es evaluar la investigación que produce y la que proyecta...
Cómo aprovechar en la escuela la abrumadora presencia de basura doméstica para que los alumnos comprendan los ciclos de los materiales en los ecosistemas.
La...
Como ciencia académicamente reconocida, la geología ocupa un lugar importante en universidades y centros de investigación. Al mismo tiempo, la aplicación de sus teorías,...
El intenso tránsito de hormigas que transportan fragmentos vegetales a los hormigueros donde habitan se parece al trajinar de vehículos en ciudades y rutas;...
Las formas de hacer historia han variado de manera sustantiva en los últimos treinta años. ¿Cuáles han sido los cambios más importantes que revolucionaron...
En los próximos años los arqueólogos se ocuparán tanto de las culturas indígenas prehispánicas como de los tiempos históricos –en los que la población...
El análisis de la realidad concreta de países como los iberoamericanos es un camino fecundo para la construcción de conocimiento de valor universal. Guillermo...
Estamos acostumbrados a oír de hablar de especies de plantas y animales. Pero ese concepto resulta difícil de aplicar a muchos organismos, entre ellos...
Su presidente, Roberto Salvarezza, destacó el rol que cumple la investigación como motor del desarrollo nacional.
Bajo el lema “Una vida de conocimiento” se llevó...
Descubrimientos de los últimos años revelaron una complejidad desconocida en la historia evolutiva de los mamíferos de América del Sur.
Un descubrimiento patagónico
En 1891, Florentino...
¿Se descubrirán fenómenos físicos no explicados por el modelo estándar que describe la estructura de la materia y sus interacciones? ¿Se logrará formular una...