Inicio Volumen 24 Número 144

Número 144

El presidente del CONICET firmó el acta de cesión del terreno para el Proyecto LLAMA

Con el objetivo de instalar el Centro de Operación y Apoyo Logístico del proyecto donde se pondrá en funcionamiento un radiotelescopio de gran alcance...

Vacunación

¿Qué es una vacuna? ¿Cómo actúa sobre el organismo? ¿Qué nos inyectan cuando nos vacunamos? ¿Por qué las vacunas producen reacciones? ¿Corremos riesgos vacunándonos?...

Arqueología del río Quequén Grande

¿Qué puede descubrir la arqueología, excavando las barrancas de un río de la llanura pampeana, sobre pobladores de hace 10.500 años? Cazadores-recolectores tempranos, cambios ambientales...

¿Cómo se conservan las conexiones cerebrales?

Describen un importante mecanismo del desarrollo molecular de la estructura de las sinapsis cerebrales y su mantenimiento. El equipo de investigación binacional liderado por Damián...

Vacunación y políticas públicas

Los programas de vacunación están presentes en las políticas de salud pública de todos los países. ¿Son efectivos? ¿Por qué hay vacunas obligatorias? ¿Qué...

El CONICET y Aerolíneas Argentinas firmaron un convenio de cooperación

El acuerdo tiene como fin brindarle a la flota material audiovisual producido por CONICET Documental. El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) -representado...

Gut feeling

Cada año, el virus de la rabia causa unas cincuenta mil muertes en todo el mundo. Los humanos hemos sabido enfrentar esta amenaza mediante...

Especies exóticas e invasiones biológicas

En ecología se denomina exótica a toda especie que ingresa en un ecosistema que no es el propio. Así, los árboles que hoy vemos...

Ciencia y tartamudez

La tartamudez (también conocida como disfemia o disfluencia) es un trastorno del habla que afecta a entre el 1 y el 2% de la...

Botellas descartables para casas sustentables

Investigadores del CONICET crean ladrillos a partir de desechos plásticos. Uno de los residuos que más se acumulan en las ciudades son los envases no...

Maquinarias más eficientes, basadas en la naturaleza

Inspirados en la propiedad antiadherente de los cascarudos, técnicos del INTA y de la UTN idearon una superficie similar para herramientas de laboreo que...

Las invasiones biológicas no son un juego

Las invasiones biológicas constituyen la segunda causa de disminución de la biodiversidad, después de la alteración del hábitat. Los autores presentan una actividad lúdica...

La matriz energética argentina y su impacto ambiental

¿De qué origen es la energía que utilizamos? ¿Tiene importancia conocer ese origen? Optar entre distintas fuentes implica optar por diferentes combinaciones de costos...