Una selección de temas tratados en un libro reciente de los autores
Es un hecho bien establecido que los vínculos entre humanidad y mundo natural –entre seres humanos y otras especies– no son estables, aunque cambien muy lentamente. Esto influye en nuestro conocimiento acerca del medio, en nuestro lugar en él, y en cómo alteramos su desarrollo o contribuimos a su colapso. Asimismo, las maneras en que construimos simbólicamente nuestras ideas acerca de los animales y las emociones que estos despiertan en nosotros no solo condicionan nuestras actitudes hacia ellos, sino que también pueden transformar nuestra experiencia de la ciencia, la religión y la sociedad, sobre todo en los casos en que adscribimos atributos humanos a otras especies.
¿DE QUÉ SE TRATA?
Los elefantes en los mitos, las fantasías y la creación artística de la India, los pueblos del Mediterráneo en la Antigüedad clásica, el Medioevo europeo, el Humanismo, la Ilustración y los pueblos africanos.
Centralidad de los elefantes en la India
El adiestramiento de paquidermos se habría logrado en la India alrededor de 6000 años antes de nuestra era. La técnica de amaestrar elefantes para el transporte y la guerra estaba ya muy difundida hace entre 4500...
¿Desea continuar leyendo el articulo?
Suscríbase haciendo click en el siguiente botón: