Inicio Volumen 1

Volumen 1

¿Qué significa exactamente una “computadora de quinta generación”?

Habitualmente se dice que las computadoras "no piensan", tarea reservada al sistema máquina-programa-programador. Sin embargo, el periodismo suele difundir informaciones acerca de la llamada...

Ingeniería Genética: Transferencia de un gen a la planta de maíz

La posibilidad de aplicar técnicas de ingeniería genética a los cereales -principal fuente de alimentos de la humanidad-, para intentar transferirles propiedades de las...

Robótica

Músculos para robots Si una membrana permeable sólo al agua separa un compartimiento que contiene agua pura de otro que contiene una solución de agua...

Las BDZ del cerebro

Las benzodiazepinas (BDZ) son los fármacos de mayor prescripción en todo el mundo. Su consumo se ha extendido notablemente debido a sus propiedades ansioliticas,...

Energía

El azar y la Necesidad La previsión, exigencia sin excusas del planeamiento energético. Demanda de energía eléctrica: horas del día y estaciones del...

¿Han muerto las supercuerdas?

Según la ortodoxia actual de la física teórica, las supercuerdas constituyen el avance más excitante en muchos años, pues ofrecerían la posibilidad de reconciliar...

Informe sobre Chagas

Un gran sector de la población rural de América latina está expuesto a la convivencia permanente con la vinchuca, insecto transmisor del mal de...

Astronomía: ¿Es caótico el movimiento de Plutón?

Hace ya más de 350 años que Johannes Kepler condensó en sus célebres leyes las regularidades de las órbitas planetarias que sirvieron de base...

Plomo en la atmósfera

La atmósfera en general y de manera especialmente severa la de las grandes concentraciones urbanas se contamina con plomo (Pb) proveniente principalmente de la...

Genética y desarrollo

El suntuoso Centro de Convenciones de la ciudad de Toronto, Canadá, albergó entre el 21 y el 27 de agosto de este año a...

De Científicos y espías

Esta es la historia de un espionaje real acerca de los desarrollos en física y química que tuvieron lugar durante la segunda guerra mundial....

“Genes saltarines” y resistencia a los antibióticos

Los estudios sobre la resistencia de las bacterias a los antibióticos se fundaron en importantísimos aportes a las leyes de la herencia realizados en...

Cincuenta años de la fisión nuclear

Las reservas conocidas de uranio pueden proveer el suministro energético de la humanidad por un tiempo del orden de algunos siglos. Estas estimaciones dependen...

Las Secciones Indiscretas

Con el llamado "problema de la aguja de Buffon", propuesto en el siglo XVIII por el célebre naturalista francés, nace la teoría de las...

Ciencia Hoy y las Elecciones de Mayo

Hacia fines de 1988 y a comienzos de 1989, el país se vió sacudido por graves hechos de violencia que pusieron a prueba nuestras...

¿Quién Mató Al Megaterio?

¿A qué época se remonta la presenica humana en la Argentina? Desde una posición extrema que llegó a sostener el mismo origen de la...

Imaginación y ciencia

Iconografía de la imaginación científica fue el nombre de la exhibición que en noviembre de 1987 presentaron en la Biblioteca Nacional Héctor Ciocchini, José...

Emigraciones de argentinos: Versiones y Realidades

Aunque la emigración de los argentinos no es un fenómeno que revista un carácter cíclico, de tanto en tanto ocupa el interés del periodismo....

La Formación de los glóbulos rojos

La formación continuada de eritrocitos o glóbulos rojos se denomina eritropoyesis. Esta constituye un sistema de renovación continua, es decir que sus elementos celulares...

La Infancia en las Ciudades

Cómo se hace para construir todos los años una nueva ciudad de 700.000 ó ,500.000 habitantes, alrededor de una aglomeración de 18 ó 15...