Un pequeño invertebrado que desempeña una importante y poco conocida función ecológica en la franja costera alternativamente cubierta y descubierta por la marea.
La comunidad...
La simbiosis entre avispas de la familia Agaonidae y plantas del género Ficus produce resultados que se explican como consecuencia de la evolución por...
¿Cómo se conservaban los alimentos cuando no había heladeras?
Hoy no falta una heladera en ninguna vivienda, al extremo de que las casas se proyectan...
El grueso de este número de Ciencia Hoy está dedicado a las neurociencias, un conjunto de disciplinas que procuran comprender e interpretar con diversas...
Cómo distintas variedades de una planta cultivada difieren entre ellas por haber adquirido rasgos que las hacen apropiadas para sembrarlas en ecosistemas disímiles.
Un cultivo...
Consecuencias beneficiosas e indeseadas del progreso y de las obras de ingeniería que lo permiten y acompañan.
Es sabido que Mar del Plata, fundada en...
Una interpretación equivocada pero muy difundida del proceso evolutivo es la de la escala natural, es decir, la idea de que, partiendo de organismos...
Cómo los animales controlan sus movimientos y cómo son los circuitos neuronales que les permiten hacerlo.
El cuerpo en movimiento
El galope de un caballo, los...
Compuestos producidos por plantas, algas, bacterias u hongos que influyen en el establecimiento y el equilibrio de sistemas biológicos o agrícolas.
Metabolismo primario y secundario
Las...
Claves para entender algunas características económicas que fueron facetas decisivas del país entre 1870 y 1930.
Dos miradas contrapuestas
Cuando la Argentina celebraba el centenario de...
Los desafíos que enfrentan museos e investigadores ante el creciente reconocimiento de los derechos de los descendientes de indígenas.
Derechos y reclamos de los pueblos...
Alteraciones del cerebro adolescente por el consumo frecuente de marihuana y sus consecuencias físicas, psíquicas y en la conduct
La marihuana y su permanencia en...