Inicio Volumen 26

Volumen 26

¿Rascacielos de madera?

La edificación en altura atrajo a la humanidad desde tiempo inmemorial, sea por necesidad o, sobre todo, por razones simbólicas y de prestigio. Se...

Glossopteris en los bosques de Gondwana

Plantas que dominaron los bosques del supercontinente Gondwana entre hace 300 y 250 millones de años. No todas las plantas que componen la vegetación actual...

Cuando las primaveras empezaron a tener flores

Entre hace 118 y 66 millones de años la presencia de las plantas con flores cambió el aspecto de los bosques que cubrían la...

¿A qué se llama la ‘conquista del desierto’?

¿Epopeya civilizadora o genocidio? Una discusión académica esclarecedora con la que los medios de comunicación y el gran público tienen poca familiaridad. Cuando asistía a...

Primeros pasos de la vida fuera del agua

Cuándo y cómo las plantas colonizaron los continentes. La aparición de plantas terrestres es uno de los hechos más significativos en la historia de nuestro...

El eterno resplandor de una mente con recuerdos

Cómo la memoria puede modificarse con el uso. Consolidación y labilización de la memoria animal En la película estadounidense (2004) Eternal Sunshine of the Spotless Mind...

La hoja de coca. De los Andes al mundo

Las hojas de coca no solo se usan en el medio popular y campesino de los Andes para mascar y hacer infusiones, o para...

Atacar la multirresistencia

La población mundial experimentó un importante crecimiento demográfico luego de la Segunda Guerra Mundial. Los progresos en la investigación y en la utilización...

Córdoba y Santiago del Estero entre 1870 y 1890

Córdoba y Santiago del Estero entre 1870 y 1890 George B Pilcher (1841-1909) fue un empresario nacido en Liverpool que, en la segunda mitad de...

Cómo advertimos lo que se nos viene encima

El sistema nervioso posee mecanismos que le permiten procesar información visual acerca de objetos que se avecinan y poner en marcha respuestas motrices adecuadas. Neuronas...

Compuestos aleloquímicos

Compuestos producidos por plantas, algas, bacterias u hongos que influyen en el establecimiento y el equilibrio de sistemas biológicos o agrícolas. Metabolismo primario y secundario Las...

Cocción de alimentos en frío

La criococción es técnicamente posible, aunque por el momento, a diferencia de otros recursos de alta tecnología como los microondas, sea más apropiada para...

Homo musicalis – Circuitos neuronales de la música

Cómo los sonidos que percibimos con los oídos generan señales que llegan al cerebro y dan lugar a la apreciación y el disfrute de...

Antes de la heladera

¿Cómo se conservaban los alimentos cuando no había heladeras? Hoy no falta una heladera en ninguna vivienda, al extremo de que las casas se proyectan...

Cursos de marea

Las mareas crean una compleja trama circulatoria por la que ingresan a las áreas que inundan en pleamar y por la que luego se...

Marihuana: Divulgación científica y cuestiones socialmente controvertidas.

A mediados de septiembre último la prensa publicó la noticia de que el gobernador de Chubut había promulgado una ley aprobada por la Legislatura...

Sin rastros de mitocondrias

A lo largo de la historia de los descubrimientos científicos, hay hallazgos que han hecho temblar el edificio del conocimiento aceptado y que, a...

Casuarinas y eucaliptos, los árboles perdidos de la Patagonia

Dos familias de árboles que ahora son naturales de Australia y lugares vecinos vivieron por unos 10Ma en la Patagonia, cuando esta recibía unos...

La quinua en el noroeste argentino

Cómo distintas variedades de una planta cultivada difieren entre ellas por haber adquirido rasgos que las hacen apropiadas para sembrarlas en ecosistemas disímiles. Un cultivo...

Biología y sociedad

Las múltiples facetas de la biología actual ante los desafíos que enfrenta el mundo de hoy. Los progresos recientes de las ciencias de la vida...