Inicio Volumen 26

Volumen 26

Dátiles de mar. Mejillones que perforan las rocas costeras

Un pequeño invertebrado que desempeña una importante y poco conocida función ecológica en la franja costera alternativamente cubierta y descubierta por la marea. La comunidad...

Cartas de lectores

Lector por 25 años Cuando ojeé la sección ‘Hace 25 años en Ciencia Hoy’ del número 151 de la revista, reconocí uno de los primeros...

Machos de sobra

La simbiosis entre avispas de la familia Agaonidae y plantas del género Ficus produce resultados que se explican como consecuencia de la evolución por...

Antes de la heladera

¿Cómo se conservaban los alimentos cuando no había heladeras? Hoy no falta una heladera en ninguna vivienda, al extremo de que las casas se proyectan...

Biología y sociedad

Las múltiples facetas de la biología actual ante los desafíos que enfrenta el mundo de hoy. Los progresos recientes de las ciencias de la vida...

El antiguo Mundo Marino

Se estima que la vida empezó en nuestro planeta hace unos 4100Ma (millones de años), es decir, unos 500Ma después de que se formara...

Neurociencias

El grueso de este número de Ciencia Hoy está dedicado a las neurociencias, un conjunto de disciplinas que procuran comprender e interpretar con diversas...

Marihuana: Divulgación científica y cuestiones socialmente controvertidas.

A mediados de septiembre último la prensa publicó la noticia de que el gobernador de Chubut había promulgado una ley aprobada por la Legislatura...

La quinua en el noroeste argentino

Cómo distintas variedades de una planta cultivada difieren entre ellas por haber adquirido rasgos que las hacen apropiadas para sembrarlas en ecosistemas disímiles. Un cultivo...

Hace veinte años nació una oveja

Se estima que en el mundo el ganado ovino asciende a no menos de 1000 millones de cabezas. Teniendo en cuenta qué fracción de...

Percibir la luz proporciona más que visión a los animales

Además de permitirles ver, los ojos de los animales, incluidos los humanos, cumplen otras funciones bajo el estímulo de la luz, y lo hacen...

Cambios de las playas por la construcción del puerto de Mar del Plata

Consecuencias beneficiosas e indeseadas del progreso y de las obras de ingeniería que lo permiten y acompañan. Es sabido que Mar del Plata, fundada en...

¿Cuánto podemos vivir?

El incremento del bienestar en todo el mundo elevó de forma sostenida la expectativa de vida de los seres humanos. En términos globales, esa...

Guía del Cielo Nocturno

Cómo utilizar esta nueva versión de la guía El objetivo es que esta guía sea útil para toda la Argentina, de modo que las horas...

La pérdida también es cambio

Una interpretación equivocada pero muy difundida del proceso evolutivo es la de la escala natural, es decir, la idea de que, partiendo de organismos...

Cómo los animales controlan sus movimientos

Cómo los animales controlan sus movimientos y cómo son los circuitos neuronales que les permiten hacerlo. El cuerpo en movimiento El galope de un caballo, los...

Compuestos aleloquímicos

Compuestos producidos por plantas, algas, bacterias u hongos que influyen en el establecimiento y el equilibrio de sistemas biológicos o agrícolas. Metabolismo primario y secundario Las...

Productos y mercados en la Argentina agroexportadora

Claves para entender algunas características económicas que fueron facetas decisivas del país entre 1870 y 1930. Dos miradas contrapuestas Cuando la Argentina celebraba el centenario de...

Restos Humanos en colecciones de Museos

Los desafíos que enfrentan museos e investigadores ante el creciente reconocimiento de los derechos de los descendientes de indígenas. Derechos y reclamos de los pueblos...

Marihuana y Adolescencia

Alteraciones del cerebro adolescente por el consumo frecuente de marihuana y sus consecuencias físicas, psíquicas y en la conduct La marihuana y su permanencia en...