Inicio Volumen 24 Número 142

Número 142

La salud pública, una cuestión de todos

El cuidado de la salud de la población es una tarea compleja en la que les cabe a los poderes públicos una función conductora,...

El fuerte Sancti Spiritus, el primer asentamiento europeo en el actual territorio argentino

¿Qué puede revelar la arqueología sobre el primer asentamiento de europeos en el actual territorio argentino? En 1527 una expedición española comandada por Sebastián Gaboto...

Dolor, solidaridad y reflexión

El atentado terrorista cometido contra la redacción de la revista francesa Charlie Hebdo, sucedido en el momento de preparar la edición del presente número,...

Las leyes de la mecánica cuántica inspiran un método para enviar mensajes confidenciales por Internet

El investigador del CONICET, Ezequiel Alvarez, habla sobre la creación de una nueva forma de enviar e-mails de manera segura. Se lee y se destruye....

Combinación de sabores

Las reacciones químicas que suceden cuando cocinamos, responsables de los aromas y sabores de los alimentos, ocurren en nuestro cuerpo asociadas al envejecimiento y...

Boyas metoceánicas para analizar el potencial energético del Mar Argentino

En un hito para la ciencia y tecnología nacional, Y-TEC coloca boyas que permitirán medir este recurso marino renovable y avanzar en la soberanía...

Partículas con belleza

En noviembre de 2014 el grupo de científicos del CERN trabajando en uno de los cuatro experimentos permanentes del Gran Colisionador de Hadrones (LHC...

Científicos del CONICET estudian alternativas de reemplazo para las grasas trans

Estudian posibilidades para sustituirlas en alimentos, en sintonía con la nueva legislación sobre la materia. Las galletitas dulces, alfajores, budines, facturas y tortas son alimentos...

Aprender haciendo ciencia Una experiencia inspiradora

Alumnos del Colegio Argentino Danés Alta Mira generan una colección osteológica y un atlas digital fotográfico de referencia para el reconocimiento de especies animales...

El pasado en imágenes, Los puertos de otrora

Desde tiempo inmemorial, el transporte por agua fue usado por los habitantes de una extensa porción del actual territorio argentino. Las poblaciones precolombinas asentadas...

Sojización y productividad de los suelos pampeanos

La aptitud de los suelos para cultivarlos y producir alimentos está estrechamente ligado a un proceso lento pero constante: la transformación de residuos vegetales,...

Las aves migratorias de América del Sur

Más de 200 especies de aves de las 3000 que habitan en Sudamérica emprenden viajes anuales entre sus áreas de reproducción y sus sitios...

La diversidad como problema

Los lobos marinos de la Antártida (Arctocephalus gazella) estuvieron al borde de la extinción debido a la caza indiscriminada. Si bien en el último...

Los sentidos, el cerebro y el sabor de la comida

La ciencia ayuda a entender qué son y cómo percibimos los sabores de los alimentos. De los cinco sentidos tradicionales –oído, vista, tacto, olfato y...