Inicio SECCIONES 6-Editoriales Ley de financiamiento de ciencia y técnica

Ley de financiamiento de ciencia y técnica

En el mes de marzo de 2021, el Congreso de la Nación aprobó por unanimidad la Ley 27.614 de Financiamiento de la Ciencia y la Técnica, cuyo propósito es ‘establecer el incremento progresivo y sostenido del presupuesto nacional destinado a la función ciencia y técnica, por su capacidad estratégica para el desarrollo económico, social y ambiental’. Este incremento llevaría la partida presupuestaria desde el actual 0,28% del PBI en 2021 hasta el 1% en 2032. A PBI constante, esto implicaría un aumento del presupuesto nacional de 3,6 veces, lo cual sería inédito en la historia de nuestro país. Considerando los habituales ciclos regresivos que obstaculizarían el crecimiento presupuestario, la ley también propone garantizar que ‘la asignación de recursos para la función ciencia y técnica del presupuesto nacional nunca será inferior, en términos absolutos, a la del presupuesto del año anterior’.

Es importante hacer algunas observaciones. En primer lugar, el alcance de la ley se extiende a los organismos de la Administración Pública Nacional alcanzados por la función ciencia y técnica. Estos son, por ejemplo, el Conicet, la CNEA, el INTI, el INTA, la ANLIS (y sigue la lista; son 31 organismos, 27 nacionales y 4 provinciales, en 9 ministerios). Son aquellos...

¿Desea continuar leyendo el articulo?

Suscríbase haciendo click en el siguiente botón: