Editorial Ciencia Hoy

84 Posts

La Argentina y sus Argentinas: honor deportivo y dicotomías fenotípicas

El año 2022 será recordado en nuestro país por un acontecimiento histórico como fue la obtención del máximo honor posible en el...

Sobre las artes de curar en la Argentina moderna

El premio Nobel significa uno de los más altos reconocimientos a la labor científica. En este número de Ciencia Hoy se presenta...

A veinticinco años de Dolly

Si bien la clonación de la oveja Dolly en 1997 tomó al mundo por sorpresa, las actividades en el área de clonación...

La resurrección del mamut, un derroche entre inútil y peligroso

En los últimos meses, se tuvo noticia de que un equipo de científicos había obtenido financiamiento para intentar recrear, mediante la manipulación...

El patrimonio cultural y sus usos

Patrimonio, dice el Diccionario de la Real Academia Española, es ‘hacienda que una persona ha heredado de sus ascendientes’. Los medios suelen...

Una actividad conflictiva: La minería

Una mina es un agujero en la tierra con un mentiroso encima.Afirmación atribuida a Mark Twain, que hacia 1860 fracasó como explorador...

Los científicos y la divulgación de la ciencia

En uno de sus números recientes, la revista estadounidense Science dedicó su página editorial a difundir la importancia de que los propios...

Desafíos del sector académico

En las últimas dos décadas se fue produciendo en la Argentina una sucesión sostenida de reformas institucionales y operativas en el mundo...

Otra vez el Riachuelo

En el editorial del número 115, de febrero – marzo de 2010, expusimos una serie de consideraciones sobre la contaminación del Riachuelo,...

Formar doctores: ¿cuántos y para qué?

En el editorial del número anterior (‘Desafíos del sector académico’, Ciencia Hoy, 130: 4-5, diciembre de 2012-enero de 2013) reflexio­namos sobre algunas...

Ley de financiamiento de ciencia y técnica

En el mes de marzo de 2021, el Congreso de la Nación aprobó por unanimidad la Ley 27.614 de Financiamiento de la...

A 25 años del ‘affaire Sokal’: ciencia, imposturas y condicionamientos

Se han cumplido ya veinticinco años del experimento realizado por el físico norteamericano Alan Sokal, quien logró en 1996 que su artículo...