Home
Último número
Secciones
1-Grageas
2-Conicet Dialoga
3-Ciencia en Sociedad
4-Ciencia en el Mundo
5-Noticias
6-Editoriales
7-Guía del cielo nocturno
8-Glosarios
9-Crossfit cerebral
Revista Chicos
Suscripción a la Revista Chicos
Volúmenes
Todos los volúmenes
Volúmenes Temáticos
Números dedicados
Archivo
Revista
Archivo Histórico
Indice General
Normas para Autores
Registrarse
¡Bienvenido!
Ingrese a su cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Buscar
Ingresar
Suscripción
Quiénes somos
Contacto
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
CienciaHoy
Home
Último número
Número 186
Posibles paliativos a los efectos de la intensificación agrícola en abejas…
Número 186
Los afroibéricos de la temprana modernidad: nuevas perspectivas
Número 186
La Hypnerotomachia Poliphili y los sueños en el Renacimiento
Número 186
Imaginación y experiencia en el discurso geográfico del Renacimiento
1-Grageas
Risa contagiosa
Secciones
1-Grageas
2-Conicet Dialoga
3-Ciencia en Sociedad
4-Ciencia en el Mundo
5-Noticias
6-Editoriales
7-Guía del cielo nocturno
8-Glosarios
9-Crossfit cerebral
Revista Chicos
Versión disponible en PDF.
Suscripción a la Revista Chicos
Volúmenes
Todos los volúmenes
Volúmenes Temáticos
Números dedicados
Archivo
Revista
Archivo Histórico
Indice General
Normas para Autores
Inicio
Volumen 30
Número 179
Número 179
Número 179
Clemente Ricci (1873-1946) y las humanidades como parte del proyecto científico en la Argentina
En 1925, en la cúspide de su carrera, el egiptólogo francés Alexandre Moret (1868-1938) llegó a Buenos Aires para pronunciar un ‘curso...
Diego Santos
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 179
Humor
Los cerambícidos son una familia de escarabajos de cuerpo generalmente alargado y de antenas también muy largas. En la ilustración dos especies...
Ciencia Hoy
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 179
Hace 25 años en Ciencia Hoy
Dioses y códices prehispánicos en la obra de Xul Solar ADRIANA B ARMANDO y GUILLERMO A FANTONI
Ciencia Hoy hace 25 Años
-
12 junio, 2023
0
Leer más
9-Crossfit cerebral
Crossfit cerebral #11
Caramelos por toda la plata En el número anterior dejamos pendiente el problema de determinar el resultado de dividir...
Ilusiones y juegos matemáticos
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 179
Hacia rutas salvajes
Transgenes en poblaciones silvestres de plantas Cuando los transgenes vagan, ¿debemos preocuparnos? Esta pregunta fue...
Claudio Pandolfo
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 179
Historia y memoria de la fiebre amarilla en la Argentina
Itinerarios, bifurcaciones y atajos Itinerarios En enero de 1871, con los primeros casos de fiebre...
Maximiliano R. Fiquepron
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 179
Espacio Conicet
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA El CONICET estudia cómo se desarrollan las...
Espacio Conicet
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 179
Pienso, entonces muevo
Hacia las interfaces cerebro-computadora como herramientas de rehabilitación motora funcional Nuestro cerebro evolucionó a lo largo de miles...
Victoria Peterson
-
12 junio, 2023
0
Leer más
6-Editoriales
Ley de financiamiento de ciencia y técnica
En el mes de marzo de 2021, el Congreso de la Nación aprobó por unanimidad la Ley 27.614 de Financiamiento de la...
Editorial Ciencia Hoy
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 179
La historia que cuentan los cladogramas
La evolución resulta la explicación más simple y coherente al origen de la diversidad de especies con las que compartimos el planeta....
Carlos Zavaro Pérez
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 179
La erosión costera y el manejo de la arena en la barrera medanosa oriental de Buenos Aires
La erosión costera es un proceso natural que conduce –junto con los aportes de ríos, glaciares y el viento– a la formación...
Federico Ignacio Isla
-
12 junio, 2023
0
Leer más
1-Grageas
Extinciones en masa
La historia de la tierra desde sus comienzos presentó pulsos de biodiversidad y explosiones de formas de vida que de un momento...
Grageas
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 179
El derecho constitucional luego de veinte años de guerra contra el terrorismo
El mundo cambió aquel martes 11 de septiembre de 2001. Así como el tablero estratégico, militar, de política interna e internacional, se...
Gerardo Tripolone
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 179
Los seres humanos y la extinción de la megafauna en Sudamérica durante el Pleistoceno final
El impacto negativo de los humanos en los ecosistemas se ha vuelto uno de los temas más candentes durante las últimas décadas...
Luciano Prates
-
12 junio, 2023
0
Leer más