Fatone, el hombre
Vicente Fatone es una figura que permanece muy poco conocida, pese al hecho de haber contribuido decisivamente a los estudios filosóficos en nuestro país. Algunos datos biográficos pueden servir para situar al pensador, aunque difícilmente para definirlo. Su familia, proveniente de la región de Campania, había emigrado a Buenos Aires a fines del siglo XIX. Sus padres instalaron un puesto de verduras en el Mercado del Abasto, en cuyo ambiente febril encontraría Fatone una verdadera escuela de vida. A ese medio debió su primer contacto con la experiencia del trabajo alienante, así como también con los trabajadores anarquistas que tempranamente lo iniciaron al mundo de la literatura y de las artes. El propio Fatone lo recordaría décadas después al expresar su agradecimiento por aquel viejo telonero italiano que tanto le había enseñado sobre el ‘gran teatro del mundo’.
Vicente Fatone fue el último de siete hijos y el primero en acceder a la escuela normal argentina, suscitando la admiración de su maestro de sexto grado, el reconocido normalista José Astolfi. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Juan Martín de Pueyrredón y, al terminarlos, se inscribió en la carrera de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, pero...
¿Desea continuar leyendo el articulo?
Suscríbase haciendo click en el siguiente botón: