Inicio SECCIONES 1-Grageas

1-Grageas

La paloma torcaza. Un problema agrícola y urbano

Cambios en gran escala del uso del territorio que alteraron el balance poblacional de palomas silvestres y acarrearon imprevistos trastornos. Un ave se convierte en...

Gentes como uno

¿Qué nos hace mejores amigos de nuestros mejores amigos? ¿Los intereses compartidos? ¿La afinidad en la forma de pensar? ¿Gustos similares? Es probable que...

Primero me paro, luego pienso

Una de las debilidades más habituales del razonamiento humano consiste en apoyarse en supuestos y hasta prejuicios antes que en hechos. Cuando esta debilidad...

Epidemia de obesidad: lo improbable y lo posible. Clínica médica y bases de datos

Los hombres y las mujeres que padecen de obesidad grave tienen muy pocas probabilidades de lograr un peso normal. En contrapartida, tienen más chances...

¿La hibernación nos llevará al espacio? ¿Por qué los osos hibernan?

La hibernación es un estado en el cual el costo energético de existir, en un mamífero, disminuye a punto tal que abandona...

Las semillas del cáncer

Entendemos por metástasis al proceso de esparcimiento de un cáncer desde un tumor primario hacia otra parte del cuerpo, donde se desarrollan tumores secundarios....

Aves como microsaurios

Al principio fueron los megalosaurios y alosaurios de más de una tonelada de peso, que dieron lugar a tiranosaurios y ornitomimosaurios de cien kilos;...

Neuronas análogas

En biología se define como análogas a dos funciones o estructuras similares pero con distinto origen evolutivo. Si, en cambio, estas tienen un origen...

Cambio climático, glaciares y volcanes

Tanto en la literatura académica como en la prensa general se vienen publicando en las últimas décadas noticias acerca de la retracción de glaciares...

Herramientas de piedra

Adquirir la capacidad de utilizar herramientas marcó un hito de sustancial importancia en la evolución de los primates bípedos, el grupo que integra la...

Diversidad y dominancia

En las últimas décadas el mundo ha avanzado en apreciar la diversidad de especies en la naturaleza. Sin embargo, la mayoría de la gente...

Los beneficios del incesto

Las prácticas de la reproducción entre individuos de ascendencia común, denominada endogamia, o entre hermanos o padres e hijos, conocida como incesto, suelen ser...

No solo los meteoritos huelen a azufre

El azufre es una sustancia de importancia central para la economía del mundo, al punto que su producción y su consumo son indicadores del...

Espías cruzados

Usualmente, los sistemas de comunicación que utilizan un canal sensorial primario incluyen componentes secundarios que estimulan otros sentidos. Por ejemplo, si mover los labios...

Aves amenazadas por el calentamiento global

El chorlito o playero rojizo (Calidris canutus), que nidifica en altas latitudes del hemisferio norte en el verano septentrional, es un ave migratoria que...

Neurociencias en el aula

¿Cómo lee un texto nuestro cerebro? ¿Reconoce palabras enteras o las descompone letra por letra? ¿Cómo reaccionan nuestros mecanismos emocionales cuando aprendemos algo nuevo?...

La extinción de los dinosaurios: ¿meteorito o volcán?

Los dinosaurios aparecieron en la evolución de la vida hace bastante más de 200 millones de años, pero entre esa fecha, que marca el...

Juan Bontempo y SSN organizó jornada de seguridad vial

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), a cargo del Superintendente Juan Bontempo, cerró la “Semana de la Responsabilidad Social del Mercado Asegurador Argentino” en la Ciudad de Rosario con una jornada dedicada a la Seguridad Vial.

¿Descubrió ANITA algo nuevo?

El detector ANITA en la base antártica McMurdo. Consiste en un conjunto de antenas diseñado para sobrevolar el continente antártico en busca de las...

El organismo unicelular que llevamos dentro

Durante la mayor parte de la historia de la vida solo existieron los organismos unicelulares. Si equiparamos todo el tiempo transcurrido desde el surgimiento...