Inicio Volumen 6

Volumen 6

Fármacos Naturales

Novedosas formas de cooperación entre la ciencia y la industria permitirían un mejor y más rápido aprovechamiento de los productos naturales obtenidos de seres...

Etica e Investigación Científica

Discusión de las normas de la investigación científica y su aplicación a las condiciones vigentes en la Argentina. Diversos temas relacionados con las normas de...

Física Medica y Bioingeniería

Panorama general de los avances mundiales en un campo científico y tecnológico en rápido crecimiento. La aplicación a la medicina de tecnologías derivadas de la...

El Juicio de los Pares

No freemen shall be taken or imprisoned or disseised or exiledor in any way destroyed, nor will we go upon him nor send upon...

Centrales Nucleares. La Evaluación Probabilística de su Seguridad

La evaluación probabilística de seguridad es la técnica aceptada para estudiar y prevenir los riesgos que se pudiesen correr en el caso de accidentes...

Carta de Lectores

MOZARTS Y SALIERES A propósito de la nota de humor del número 31 de Ciencia Hoy (pp.53-54), Fernando J. Peliche, médico del hospital regional de...

Pares e Impares

El editorial del número anterior estuvo dedicado al procedimiento por el cual, en el ámbito académico, ciertas decisiones se apoyan en la opinión ilustrada...

El Prión : Un Agente Infeccioso No Convencional

Los priones, agentes infecciosos formados por proteínas carentes de ácidos nucleicos, causan encefalopatías espongiformes transmisibles, enfermedades degenerativas del sistema nervioso de animales y humanos. Las...

Las Humanidades y las ciencias sociales

Es frecuente oír, en el ambiente de las denominadas ciencias duras, comentarios denigratorios o burlones sobre las prácticas de quienes se dedican a...

Las Ecuaciones Diofánticas

La solución de un problema de la vida diaria es la misma que la de una clase de entidades matemáticas conocidas con el nombre...

Jugos de Fruta sin Metanol

Los jugos de frutas que se encuentran en las estanterías de los supermercados se suelen tratar con pectinasas, enzimas que plantean ciertos problemas biotecnológicos....

Una nueva excursión a los indios ranqueles

Una investigadora y novelista recorre nuevamente, a más de un siglo de distancia, la ruta de Mansilla, desde el actual Río Cuarto hasta lo...

Entrevista a Roger Chartier

Director de estudios en l´École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, Chantier aborda aquí diversas cuestiones sobre la historia del libro, su...

Insectos en Bibliotecas y Archivos

Los insectos son un importante agente de deterioro de las colecciones de bibliotecas y archivos: pero hay también insectos beneficiosos, que controlan la proliferación...

¿Buenos Aires en Buenos Aires?

La falta de informacion sistemática sobre la calidad del aire de Buenos Aires impide saber, a ciencia cierta, cuán grave es la contaminación que...

Egresados del País : ¡Es Necesario Reaccionar!

Un episidio de 1928, relacionado con la contratación de un joven científico alemán, pone de relieve las ideas que alumbraban el esfuerzo por implantar...

¿Hacia dónde va la Universidad?

La reciente sanción por el Congreso de la ley de educación superior ha desembocado, casi sin demoras, en un serio conflicto a propósito del...

Sudamérica: un mosaico de continentes y océanos

El origen geológico de Sudamérica y su relación con la deriva de los continentes Sudamérica -como los demás continentes-se originó por el movimiento de grandes...

Desnutrición y Dismorfismo Sexual

En niños de familias carenciadas se observan caracteres sexuales secundarios que se alejan de lo normal. Este artículo explica las causas de tal fenómeno. La...

¿Cómo se Descubre o Inventa un Medicamento?

Substancias químicas presentes en la pasionaria y la manzanilla, plantas cuyas infusiones se consideran tranquilizantes, han llevado a descubrir productos con propiedades terapéuticas quizá...