Inicio Volumen 6

Volumen 6

Experiencias Barrocas con Pigmentos en el Finisterre Americano

La apreciación y la historia del arte, unidas a la investigación de laboratorio de los materiales y las técnicas usados por los pintores de...

Carta de Lectores

Tomas Buch, de INVAP S.E., escribió desde Bariloche sobre ¿Etica de la ciencia o deontología profesional? Quiero hacer llegar algunos comentarios acerca de la mesa...

Tambopata. Un refugio de Vida Silvestre en las Selvas del Perú

En las selvas del Perú se encuentra una de las regiones menos pobladas del continente, la reserva de Tambopata, que alberga una de las...

Un argentino en Alaska

Las dos torpes dictaduras militares argentinas dispersaron por el mundo a más de un científico de valor. La entrevista con Juan Roederer permite conocer...

Ciencia, Raza y Racismo en el Siglo XVIII

Las raíces dieciochescas de las ideas racistas. Los afanes clasificatorios de los naturalistas del siglo XVIII condujeron a los conceptos de especie y de raza,...

La Cuestión del Desarrollo vista desde América Latina de Rodrigo Arocena

Un biólogo y un economista comentan un tbabajo uruguayo que relaciona el desarrollo con el ambiente. Ediciones Universitarias de Ciencias (eudici), Montevideo, 1995. 104...

Especies Silvestres y Mejoramiento Genético de la Papa

Cruzar la papa que se cultiva con fines comerciales con algunas de las cientos de especies silvestres puede mejorar la resistencia de la planta...

La Actividad Científica en la Sociedad Moderna

El 1° de julio último, el doctor Daniel R. Bes recibió el Premio Bunge y Born de fisica en una ceremonia pública a la...

El Juicio de los Pares

No freemen shall be taken or imprisoned or disseised or exiledor in any way destroyed, nor will we go upon him nor send upon...

Los Meetings

Let's have a drink, let's have dinner, let's have breakfast together. It's this kind of informal contact that's the real raison d'être ofa conference,...

El Prión : Un Agente Infeccioso No Convencional

Los priones, agentes infecciosos formados por proteínas carentes de ácidos nucleicos, causan encefalopatías espongiformes transmisibles, enfermedades degenerativas del sistema nervioso de animales y humanos. Las...

Centrales Nucleares. La Evaluación Probabilística de su Seguridad

La evaluación probabilística de seguridad es la técnica aceptada para estudiar y prevenir los riesgos que se pudiesen correr en el caso de accidentes...

Especies Gemelas

Una especie está formada por el conjunto de los individuos que -en condiciones naturales- pueden aparearse entre sí; los de especies diferentes no se...

Experimento peligroso

Relato de un "experimento" realizado por un profesor de física de la New york University, quien transgredió las reglas y convenciones del debate académico. Los...

Insectos en Bibliotecas y Archivos

Los insectos son un importante agente de deterioro de las colecciones de bibliotecas y archivos: pero hay también insectos beneficiosos, que controlan la proliferación...

El Caos y los límites de lo predecible o una anagrama de Newton

¿Puede un sistema regido por una ley exacta evolucionar con un arquetipo del azar, como el arrojar monedas a cara y seca ? Tal...

Las Ecuaciones Diofánticas

La solución de un problema de la vida diaria es la misma que la de una clase de entidades matemáticas conocidas con el nombre...

Carta de Lectores

TETRÁPODOS Y CUADRÚPEDOS A propósito de Mononykus y el origen de las aves (CIENCIA HOY 30), firmado por Luis Chiappe, Mark Norell y James Clark,...

El Proyecto Pierre Auger

Indole y propósitos de una ambiciosa experiencia de cooperación internacional en el campo de la física experimental. Ignoramos qué son, de dónde vienen y cómo...

Carta de Lectores

MOZARTS Y SALIERES A propósito de la nota de humor del número 31 de Ciencia Hoy (pp.53-54), Fernando J. Peliche, médico del hospital regional de...