Los jugos de frutas que se encuentran en las estanterías de los supermercados se suelen tratar con pectinasas, enzimas que plantean ciertos problemas biotecnológicos....
CHERNOBYL
El recuadro firmado por los editores de Ciencia Hoy, que fue incluido en el artículo sobre centrales nucleares del número 35 (pp. 54-64), proporciona...
La disminución de la diversidad biológica constituye una de las concecuencias más alarmantes y de efectos menos previsibles del desarrollo de la historia humana.
Conscientes...
Omar Bernaola, del departamento de Radiología, CNEA, escribió lo siguiente a propósito de una nota publicada en el número anterior:
Sumamente interesante y necesario el...
Tomas Buch, de INVAP S.E., escribió desde Bariloche sobre ¿Etica de la ciencia o deontología profesional?
Quiero hacer llegar algunos comentarios acerca de la mesa...
Indole y propósitos de una ambiciosa experiencia de cooperación internacional en el campo de la física experimental.
Ignoramos qué son, de dónde vienen y cómo...
Discusión de las normas de la investigación científica y su aplicación a las condiciones vigentes en la Argentina.
Diversos temas relacionados con las normas de...
Substancias químicas presentes en la pasionaria y la manzanilla, plantas cuyas infusiones se consideran tranquilizantes, han llevado a descubrir productos con propiedades terapéuticas quizá...
La evaluación probabilística de seguridad es la técnica aceptada para estudiar y prevenir los riesgos que se pudiesen correr en el caso de accidentes...
El origen geológico de Sudamérica y su relación con la deriva de los continentes
Sudamérica -como los demás continentes-se originó por el movimiento de grandes...
Evidencias recientes ponen en duda la teoría más difundida sobre el magnetismo terrestre, pero no parecen existir explicaciones alternativas satisfactorias.
No se tiene certeza sobre...
Panorama general de los avances mundiales en un campo científico y tecnológico en rápido crecimiento.
La aplicación a la medicina de tecnologías derivadas de la...
Estamos rodeados de microorganismos patógenos, como virus, bacterias, hongos y parásitos. A pesar de tal exposición continua a agentes agresores, rara vez padecemos de...
En niños de familias carenciadas se observan caracteres sexuales secundarios que se alejan de lo normal. Este artículo explica las causas de tal fenómeno.
La...