Inicio Volumen 6

Volumen 6

¿Buenos Aires en Buenos Aires?

La falta de informacion sistemática sobre la calidad del aire de Buenos Aires impide saber, a ciencia cierta, cuán grave es la contaminación que...

La respuesta inmune

Estamos rodeados de microorganismos patógenos, como virus, bacterias, hongos y parásitos. A pesar de tal exposición continua a agentes agresores, rara vez padecemos de...

Priones y Vacas Locas. Una curiosidad científica que se convirtió en noticia de primera plana

El 20 de marzo último, el ministerio de Salud del Reino Unido informó al parlamento británico sobre la aparición de diez casos de una...

Ciencia, Raza y Racismo en el Siglo XVIII

Las raíces dieciochescas de las ideas racistas. Los afanes clasificatorios de los naturalistas del siglo XVIII condujeron a los conceptos de especie y de raza,...

Aguas de Surgencia

Descripción de un fenómeno marino de origen climático, que explica la riqueza pesquera del Perú y hace que, en el cabo Frío brasileño, las...

Egresados del País : ¡Es Necesario Reaccionar!

Un episidio de 1928, relacionado con la contratación de un joven científico alemán, pone de relieve las ideas que alumbraban el esfuerzo por implantar...

Insectos en Bibliotecas y Archivos

Los insectos son un importante agente de deterioro de las colecciones de bibliotecas y archivos: pero hay también insectos beneficiosos, que controlan la proliferación...

Centrales Nucleares. La Evaluación Probabilística de su Seguridad

La evaluación probabilística de seguridad es la técnica aceptada para estudiar y prevenir los riesgos que se pudiesen correr en el caso de accidentes...

El Proyecto Pierre Auger

Indole y propósitos de una ambiciosa experiencia de cooperación internacional en el campo de la física experimental. Ignoramos qué son, de dónde vienen y cómo...

Tambopata. Un refugio de Vida Silvestre en las Selvas del Perú

En las selvas del Perú se encuentra una de las regiones menos pobladas del continente, la reserva de Tambopata, que alberga una de las...

Carta de Lectores

TETRÁPODOS Y CUADRÚPEDOS A propósito de Mononykus y el origen de las aves (CIENCIA HOY 30), firmado por Luis Chiappe, Mark Norell y James Clark,...

La Fecha de Pascua

La fecha en que se celebra la Pascua se establece por métodos que se remontan al calendario establecido por Julio César en el 46...

Charles Darwin, el primer geólogo y glaciólogo de Tierra del Fuego

Las observaciones geológicas de Darwin constituyen el aporte menos conocido del padre de la teoría de la evolución y autor del Origen de las...

Cómo se construye un organismo animal

Un tema central de la biología es la comprensión de los procesos que determinan que sucesivas divisiones de una única célula -el óvulo fecundado-...

La Lógica de las Extinciones

El libro reúne las ponencias y discusiones de eminentes científicos, presentadas durante las jornadas sobre Dinámica de las extinciones en la biosfera...

Guía para Salieris al borde del suicidio

Sé lo que te sucede, amigo desconocido. Lo sé y lo comparto. Es que yo también he maldecido mi suerte de postergado crónico, de...

Especies Silvestres y Mejoramiento Genético de la Papa

Cruzar la papa que se cultiva con fines comerciales con algunas de las cientos de especies silvestres puede mejorar la resistencia de la planta...

Entrevista a Roger Chartier

Director de estudios en l´École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, Chantier aborda aquí diversas cuestiones sobre la historia del libro, su...

El enigma del Campo Magnetico Terrestre

Evidencias recientes ponen en duda la teoría más difundida sobre el magnetismo terrestre, pero no parecen existir explicaciones alternativas satisfactorias. No se tiene certeza sobre...

¿Cómo se Descubre o Inventa un Medicamento?

Substancias químicas presentes en la pasionaria y la manzanilla, plantas cuyas infusiones se consideran tranquilizantes, han llevado a descubrir productos con propiedades terapéuticas quizá...