Inicio Volumen 6

Volumen 6

Desnutrición y Dismorfismo Sexual

En niños de familias carenciadas se observan caracteres sexuales secundarios que se alejan de lo normal. Este artículo explica las causas de tal fenómeno. La...

Los mamíferos mesozoicos

Los mamíferos tienen un origen tan lejano como los dinosaurios y un abolengo semejante. Unos y otros se remontan a período triásico, algo más...

La Datación Absoluta del Arte Rupestre

Estudio pluridisciplinario orientado a aplicar en la Argentina la técnica AMS para datar pinturas rupestres, que viene usándose con éxito en Europa, los Estados...

Sudamérica: un mosaico de continentes y océanos

El origen geológico de Sudamérica y su relación con la deriva de los continentes Sudamérica -como los demás continentes-se originó por el movimiento de grandes...

Guía para Salieris al borde del suicidio

Sé lo que te sucede, amigo desconocido. Lo sé y lo comparto. Es que yo también he maldecido mi suerte de postergado crónico, de...

Física Medica y Bioingeniería

Panorama general de los avances mundiales en un campo científico y tecnológico en rápido crecimiento. La aplicación a la medicina de tecnologías derivadas de la...

Las Humanidades y las ciencias sociales

Es frecuente oír, en el ambiente de las denominadas ciencias duras, comentarios denigratorios o burlones sobre las prácticas de quienes se dedican a...

Experimento peligroso

Relato de un "experimento" realizado por un profesor de física de la New york University, quien transgredió las reglas y convenciones del debate académico. Los...

Jugos de Fruta sin Metanol

Los jugos de frutas que se encuentran en las estanterías de los supermercados se suelen tratar con pectinasas, enzimas que plantean ciertos problemas biotecnológicos....

Etica e Investigación Científica

Discusión de las normas de la investigación científica y su aplicación a las condiciones vigentes en la Argentina. Diversos temas relacionados con las normas de...

Experiencias Barrocas con Pigmentos en el Finisterre Americano

La apreciación y la historia del arte, unidas a la investigación de laboratorio de los materiales y las técnicas usados por los pintores de...

La Biodiversidad en los Umbrales del Siglo XXI

La disminución de la diversidad biológica constituye una de las concecuencias más alarmantes y de efectos menos previsibles del desarrollo de la historia humana. Conscientes...

La Actividad Científica en la Sociedad Moderna

El 1° de julio último, el doctor Daniel R. Bes recibió el Premio Bunge y Born de fisica en una ceremonia pública a la...

Una nueva excursión a los indios ranqueles

Una investigadora y novelista recorre nuevamente, a más de un siglo de distancia, la ruta de Mansilla, desde el actual Río Cuarto hasta lo...

Fármacos Naturales

Novedosas formas de cooperación entre la ciencia y la industria permitirían un mejor y más rápido aprovechamiento de los productos naturales obtenidos de seres...

Las Ecuaciones Diofánticas

La solución de un problema de la vida diaria es la misma que la de una clase de entidades matemáticas conocidas con el nombre...

Entrevista a Roger Chartier

Director de estudios en l´École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, Chantier aborda aquí diversas cuestiones sobre la historia del libro, su...

Carta de Lectores

Omar Bernaola, del departamento de Radiología, CNEA, escribió lo siguiente a propósito de una nota publicada en el número anterior: Sumamente interesante y necesario el...

La Fecha de Pascua

La fecha en que se celebra la Pascua se establece por métodos que se remontan al calendario establecido por Julio César en el 46...

¿Buenos Aires en Buenos Aires?

La falta de informacion sistemática sobre la calidad del aire de Buenos Aires impide saber, a ciencia cierta, cuán grave es la contaminación que...