Home
Último número
SECCIONES
1-Grageas
2-Conicet Dialoga
3-Ciencia y Sociedad
4-Ciencia en el Mundo
5-Noticias
6-Editoriales
7-Guía del cielo nocturno
8-Glosarios
9-Crossfit cerebral
10-Bestiario
Revista Chicos
Suscripción a la Revista Chicos
Volúmenes
Todos los volúmenes
Volúmenes Temáticos
Números dedicados
Archivo
Revista
Archivo Histórico
Indice General
Normas para Autores
Registrarse
¡Bienvenido!
Ingrese a su cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Buscar
Ingresar
Suscripción
Quiénes somos
Contacto
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
CienciaHoy
Home
Último número
Número 188
Una visión biológica del arquero de fútbol desde la biomecánica
4-Ciencia en el Mundo
Los premios Nobel 2023
3-Ciencia y Sociedad
El sorprendente número π
10-Bestiario
De serpientes y dragones
Número 188
Ataúdes y cuerpos momificados en el Museo de La Plata
SECCIONES
1-Grageas
2-Conicet Dialoga
3-Ciencia y Sociedad
4-Ciencia en el Mundo
5-Noticias
6-Editoriales
7-Guía del cielo nocturno
8-Glosarios
9-Crossfit cerebral
10-Bestiario
Revista Chicos
Versión disponible en PDF.
Suscripción a la Revista Chicos
Volúmenes
Todos los volúmenes
Volúmenes Temáticos
Números dedicados
Archivo
Revista
Archivo Histórico
Indice General
Normas para Autores
Inicio
Volumen 28
Número 165
Número 165
Número 165
Acto de reconocimiento por 30 años de trayectoria
El 29 de abril, en el marco del 19° Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías, la Fundación El Libro, por...
CienciaHoyNoticias
-
16 octubre, 2020
0
Leer más
Número 165
¿Qué es el material genético?
Hoy, la expresión ‘organismo genéticamente modificado’ resulta familiar. Probablemente, en algún momento hayamos oído que hay bacterias productoras de insulina, o que...
Luciano Gastón Morosi
-
16 octubre, 2020
0
Leer más
Número 165
Eclipses de Sol, teléfonos celulares y ciencia ciudadana
Diferente de la divulgación científica, la ciencia ciudadana permite y fomenta que personas de cualquier nivel o área de instrucción colaboren en...
Guillermo Giménez de Castro
-
16 octubre, 2020
0
Leer más
Número 165
Agricultura orgánica y biodiversidad
Uso de la tierra rural y biodiversidad En todo el mundo, el mayor uso de la tierra para explotaciones...
María Daniela Gómez
-
16 octubre, 2020
0
Leer más
7-Guía del cielo nocturno
Guía del cielo NOCTURNO. Número 45, julio-diciembre 2019
Jaime García
-
5 julio, 2020
0
Leer más
1-Grageas
Invertebrados cleptómanos
Anémonas de mar de la familia Actiniidae. Lámina 49 de Ernst Haeckel, Kunstformen der Natur, 1904. Curiosa situación por...
Grageas
-
16 octubre, 2020
0
Leer más
Número 165
Hace 25 Años en Ciencia Hoy
Colágeno: una molécula de múltiples funciones Luiz Carlos Uchoa Junqueira y Gregorio Santiago Montes
Ciencia Hoy hace 25 Años
-
16 octubre, 2020
0
Leer más
Número 165
La genial visión de una mente vigorosa
El 24 de noviembre de 1859, Charles Darwin publicó en inglés un libro redactado en lenguaje accesible a no especialistas con el...
Alejandro C Olivieri
-
16 octubre, 2020
0
Leer más
Número 165
Eclipses, acontecimientos celestes inusuales
Los eclipses de Sol y de Luna acaecidos recientemente nada de bueno nos presagian. El amor se entibia, la amistad se extingue,...
Alejandro Gangui
-
16 octubre, 2020
0
Leer más
Número 165
Un mar de plástico
Aryfahmed-iStock-Getty Images Durante 2015 se produjeron en el mundo cerca de 380 millones de toneladas de plásticos, y...
Florencia Arrighetti
-
16 octubre, 2020
0
Leer más
Número 165
Espacio Conicet
ARQUEOLOGÍA De Catamarca a Egipto: convocaron a un arqueólogo del CONICET para analizar una tumba de la Antigua...
Espacio Conicet
-
16 octubre, 2020
0
Leer más
Número 165
Ciencia y tecnología en la Argentina de hoy
La crisis presente No es novedad afirmar que en los últimos años la investigación científica ha venido enfrentado dificultades...
Editorial Ciencia Hoy
-
16 octubre, 2020
0
Leer más
Número 165
La h ¿es una letra?
¿Qué es una letra? Para muchos lingüistas, posiblemente la mayoría, una letra es un grafema, es decir, la unidad mínima de escritura...
Columna Lingüística
-
16 octubre, 2020
0
Leer más
Número 165
Adiós al kilogramo patrón
A fines de 2008, al cumplirse los veinte años de publicación de Ciencia Hoy, sacamos un artículo en un suplemento especial de...
Joaquín Valdés
-
16 octubre, 2020
0
Leer más