NOTICIAS INSTITUCIONALES
A 60 años de la creación del primer instituto del CONICET
El Instituto Nacional de Limnología es pionero de la ciencia argentina y se dedica al estudio de los cursos de agua dulce del país. Está nucleado en el Centro Científico Tecnológico CONICET Santa Fe.
El Instituto Nacional de Limnología (INALI, CONICET-UNL), fue fundado el 3 de agosto del año 1962, convirtiéndose en el primer instituto creado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el país. Como centro de investigaciones se le encargó con especial dedicación del estudio del río Paraná y su cuenca y, además, proyectar su trabajo a todos los medios fluviales y lacustres de Argentina. Hoy con un equipo de más de 70 personas, continúa desempeñando un rol fundamental en el conocimiento y cuidado de nuestros reservorios de agua.
Pablo Collins, director del INALI, destaca la importancia de las temáticas de estudio actuales del instituto, cuyo foco son los ambientes acuáticos continentales, su biodiversidad, la conservación y los servicios o beneficios que brindan a la sociedad: “Estos trabajos se realizan desde una mirada integral, reconociendo a los humedales como una fuente de recursos que se encuentran en riesgo dada la actividad del hombre y...
¿Desea continuar leyendo el articulo?
Suscríbase haciendo click en el siguiente botón: