Cañones submarinos: ¿qué son y dónde están?
Los cañones submarinos son valles que surcan el fondo del mar con una morfología muy similar a la de los valles fluviales que observamos en el continente. Estos cañones se hallan en todo el mundo labrando en sentido transversal los márgenes continentales. Estos corresponden a la prolongación sumergida del territorio continental hasta el límite con las cuencas oceánicas y están formados por la plataforma, el talud y la emersión continentales. Los cañones conectan las zonas marinas de aguas someras con las zonas de aguas profundas y poseen generalmente un perfil transversal en forma de V, desarrollando diseños rectilíneos a sinuosos. El extremo superior, denominado cabecera del cañón, comienza donde la incisión del valle se percibe en relación con el ambiente adyacente. Esta puede ubicarse en la plataforma continental próxima a la línea de costa y a una profundidad variable, generalmente cercana a los 100m, o bien en el talud continental. El extremo inferior, conocido como desembocadura o boca del cañón, corresponde a la zona donde el valle se aplana y se integra al fondo marino circundante, situándose en la base del talud o la emersión continental, que representan regiones más profundas cercanas a las...
¿Desea continuar leyendo el articulo?
Suscríbase haciendo click en el siguiente botón: