Inicio Volumen 31 Número 182 Los premios Nobel 2022

Los premios Nobel 2022

¿Cuáles son las contribuciones al conocimiento realizadas por los ganadores de premios que, a lo largo de más de un siglo, se convirtieron en uno de los mejores mecanismos del mundo para identificar avances cruciales de las ciencias?

FISIOLOGÍA O MEDICINA

El premio Nobel de medicina o fisiología 2022 fue otorgado al biólogo sueco Svante Pääbo por sus descubrimientos sobre los genomas de homininos extinguidos y la evolución humana. Pääbo fundó y aún trabaja en el Instituto Max Plank de Antropología Evolutiva de Alemania, situado en la ciudad de Leipzig, la ciudad donde brilló Bach en las tres últimas décadas de su vida. Varios aspectos hacen destacable el reconocimiento a Pääbo dentro del panorama de los premios Nobel. En primer lugar, este año se concedió el premio a una sola persona, cuando la Academia Sueca últimamente venía premiando a dos o tres investigadores por disciplina. En segundo lugar, Pääbo es una personalidad ampliamente conocida, no solo en el mundo científico sino en los amplios sectores de la sociedad ligados a la cultura. Prueba de ello es quizá haber recibido en 2018 el premio Princesa de Asturias, el máximo galardón otorgado en España, y el hecho de que su charla TED tenga...

¿Desea continuar leyendo el articulo?

Suscríbase haciendo click en el siguiente botón:

Biólogo y doctor en ciencias químicas, UBA. Profesor emérito, FCEN, UBA. Investigador superior contratado, Conicet.
Doctora en ciencias físicas, FCEN-UBA. Investigadora asistente, Laboratorio de Óptica Cuántica, CITEDEF-Conicet. Docente ayudante de primera, Departamento de Física, FCEN-UBA.
Doctor en ciencias físicas, FCEN-UBA. Profesor adjunto interino, Departamento de Física, FCEN-UBA. Investigador adjunto, CIC-Conicet. Director del Laboratorio de Iones y Átomos Fríos, Departamento 
de Física e Instituto de Física de Buenos Aires, UBA.
Doctora en ciencias químicas, UBA. Investigadora adjunta del Conicet en el IBYME. Profesora adjunta, Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Ph.D. en economía, University of Maryland at College Park, Estados Unidos. Profesor investigador, Facultad de Ciencias Económicas, UCA. Profesor asociado regular, UBA.
Ph.D. en economía, Universidad de California, 
Los Ángeles, Estados Unidos. Profesor emérito, UBA.