¿Qué es un probiótico?
La Organización para la Agricultura y la Ganadería (FAO) junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) definen a los probióticos como ‘microorganismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, confieren beneficios en la salud del hospedador’. Existe una serie de criterios mínimos que el microorganismo debe cumplir para ser considerado como un probiótico. Los criterios, propuestos por la Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos (ISAPP, 2018) incluyen: 1) el probiótico debe ser caracterizado de manera tal que pueda ser identificado a nivel de género, especie y cepa; 2) debe ser nombrado de acuerdo con la nomenclatura científica válida; 3) debe ser un microorganismo seguro para la salud y el ambiente, conocido con las siglas GRAS (del inglés Generally Recognized As Safe); 4) la cepa probiótica debe ser depositada en una colección de cultivos internacional; 5) el probiótico debe presentar un beneficio para la salud demostrado en al menos un estudio con humanos, y 6) los productos que utilicen probióticos deben proporcionar hasta el final de su vida útil un nivel suficiente de microorganismos vivos de manera tal que confieran un beneficio para la salud.
Para comenzar, se debe obtener un cultivo puro. Con esto nos referimos...
¿Desea continuar leyendo el articulo?
Suscríbase haciendo click en el siguiente botón: