Grageas

76 Posts

¿Es posible la vida sin el calor del Sol?

En los últimos años la ciencia exoplanetaria, dedicada al estudio de planetas y otros cuerpos ubicados más allá del sistema solar, viene...

Meteoritos azucarados que nos remiten a los orígenes de la vida

Si tomamos las células como las unidades básicas de la vida y aumentamos fuertemente la escala de observación, llegamos a vislumbrar la...

Recuperación de la biota después de la extinción masiva Cretácico-Paleoceno

Cuando hablamos de los sucesos que tuvieron lugar a lo largo de la historia del planeta y de la suerte corrida por...

Cerevritos

Las células madre tienen la capacidad de diferenciarse en casi todos los tipos celulares, es decir, de convertirse...

Armillaria gallica, un hongo gigante que elude envejecer

Cuando nos referimos a organismos actuales de grandes dimensiones lo primero que imaginamos son animales como las ballenas o árboles como las...

¿Un aminoácido generado en la naturaleza sin intervención de un organismo vivo?

Después de años de esfuerzos, una expedición científica francesa descubrió algo nunca encontrado antes: un aminoácido, el triptófano, generado por un proceso...

‘Fotografía’ de un agujero negro

Es sabido que para nuestras mentes una imagen vale más que mil palabras. En este caso, se trata de la primera imagen...

Invertebrados cleptómanos

Anémonas de mar de la familia Actiniidae. Lámina 49 de Ernst Haeckel, Kunstformen der Natur, 1904. Curiosa situación por...

Cinco minutos más. Tengo sueño…

Todos los días, cuando despierto a mi hijo de nueve años para ir al colegio, lo primero que me dice son esas...

Virus al rescate

Allí donde hay vida celular también encontramos virus, los cuales por lo común asociamos con enfermedades y efectos perjudiciales para el organismo. En términos...

¿Descubrió ANITA algo nuevo?

El detector ANITA en la base antártica McMurdo. Consiste en un conjunto de antenas diseñado para sobrevolar el continente antártico en busca de las...

El organismo unicelular que llevamos dentro

Durante la mayor parte de la historia de la vida solo existieron los organismos unicelulares. Si equiparamos todo el tiempo transcurrido desde el surgimiento...