Inicio Volumen 28

Volumen 28

Ciencia y tecnología en la Argentina de hoy

La crisis presente No es novedad afirmar que en los últimos años la investigación científica ha venido enfrentado dificultades...

Cinco minutos más. Tengo sueño…

Todos los días, cuando despierto a mi hijo de nueve años para ir al colegio, lo primero que me dice son esas...

El paisaje serrano de Tandilia: un tesoro geológico, ecológico y cultural

El paisaje serrano del sistema de Tandilia es único por su geología, biodiversidad y acervo cultural. Conocer su historia profunda, escalar sus rocas, recorrer...

Los premios Nobel 2019

¿Cuáles son las contribuciones al conocimiento realizadas por los ganadores de premios que, a lo largo de más de un siglo, se...

Eclipses, acontecimientos celestes inusuales

Los eclipses de Sol y de Luna acaecidos recientemente nada de bueno nos presagian. El amor se entibia, la amistad se extingue,...

La genial visión de una mente vigorosa

El 24 de noviembre de 1859, Charles Darwin publicó en inglés un libro redactado en lenguaje accesible a no especialistas con el...

Encuentran en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo

Por Miguel Faigón Fue bautizada con el nombre de Bajadasaurus pronuspinax. Investigadores del CONICET fueron responsables del hallazgo...

Carta de lectora

Maestra entusiasta Soy profesora de educación primaria y suscriptora de Ciencia Hoy de los Chicos desde que empezó. Me gustaría comentarles...

Carl Benedikt Frey

Entrevistado por Daniel Schteingart ...our discovery of means of economising the use of labour outrunning the pace...

Hace 25 Años en Ciencia Hoy

Colágeno: una molécula de múltiples funciones Luiz Carlos Uchoa Junqueira y Gregorio Santiago Montes

La minería argentina en contexto

El artículo inicial de este número se refiere a la minería del litio, que ha cobrado importancia en las altiplanicies andinas de...

Conicet dialoga

CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD Prueban con éxito una vacuna contra una enfermedad infecciosa que afecta al...

Color y percepción del sabor de los alimentos

Un experimento de gabinete sobre cómo el color de la comida influye en el gusto que le sentimos, más allá del sabor que apreciamos...

Armadillos

Armadillos, osos hormigueros, osos meleros y perezosos son los únicos mamíferos originarios de lo que hoy es Sudamérica. Reciben como grupo el...

Hace 25 Años en Ciencia Hoy

Una biósfera sustentable Osvaldo E Sala Los científicos están de acuerdo en que peligra el futuro de la Tierra....

Espacio Conicet

CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD Yateí: la abeja nativa que cura, alimenta y conserva el ambienteSu miel fue...

Hace 25 Años en Ciencia Hoy

Sustancias químicas tóxicas: evaluación de riesgoRicardo DuffardLuego de los resonantes casos de intoxicación ocurridos en los últimos tiempos, la sociedad argentina debe...

La h ¿es una letra?

¿Qué es una letra? Para muchos lingüistas, posiblemente la mayoría, una letra es un grafema, es decir, la unidad mínima de escritura...

¿De qué nos habla el fitoplancton?

Un universo microscópico en el agua Los lagos, las lagunas, los ríos y los mares constituyen indudablemente elementos atractivos...

Los árboles y el bosque

Luego de haber tratado en el número anterior el desastre ambiental del plástico oceánico, nos vemos en esta entrega ante la tragedia...