Inicio Volumen 30 Número 180 Exploraciones naturales e imaginarias del reino animal

Exploraciones naturales e imaginarias del reino animal

Los seres humanos somos (hasta donde sabemos) los únicos animales capaces de reconocer y reflexionar sobre nuestra provisoriedad, nuestra finitud y sobre los azares que rigen nuestro origen y nuestra genealogía. Así como el universo se encarga de recordarnos nuestra presencia infinitesimal, también es cierto que somos capaces de reconocer la naturaleza extraordinaria de aquello que resulta a simple vista trivial. Hemos naturalizado el hecho de que apenas conocemos a los seres vivos con los que compartimos nuestro planeta, nuestro alimento y nuestros hogares. Nos abocamos a descubrir su anatomía, sus comportamientos, sus regularidades y anomalías, a estrechar los caminos para comprender sus códigos y su lenguaje, con la esperanza y la voluntad –a veces exitosa– de entablar diálogos. Diálogos que exceden las dimensiones estrictamente científicas, porque nuestra atención también –y quizá fundamentalmente– es alimentada por el sentimiento fraternal que suscita nuestra cualidad de seres vivos, nuestra familiaridad esencial. Al mismo tiempo, convivimos con la aterradora verdad de que ignoramos a la masa ingente de aquellos otros seres que se han extinguido, cuyos restos la naturaleza se ha encargado de recrear y legar en otras formas. Así, la evolución rige nuestra historia y nos conduce a la contemplación de nuestros...

¿Desea continuar leyendo el articulo?

Suscríbase haciendo click en el siguiente botón: