Nada existe por sí mismo, sino solo en relación con otras formas de vida.
Charles Darwin
La relación entre humanos y naturaleza es dinámica y muy compleja. En particular, si bien existen ambientes que han sido menos impactados por el ser humano, no tenemos una idea precisa de cómo eran la mayoría de los ambientes que habitamos antes de que llegáramos.
La fauna marina y la humanidad en Tierra del Fuego
Muchas especies animales realizan desplazamientos muy grandes a lo largo de su vida, dependiendo de diferentes áreas o recursos, y en el transcurso interactúan con diversas sociedades humanas. En los últimos siglos, los encuentros entre personas y otros animales son cada vez más frecuentes, porque somos más, nos expandimos más, consumimos más y nos movemos muchísimo más.
Los humanos nos relacionamos con los demás animales de muchas maneras dependiendo de las sociedades, su idiosincrasia y los acontecimientos de cada momento histórico. Si bien uno pensaría que esa relación debería tender a ser cada vez más armoniosa con la naturaleza, a lo largo de los años encontramos avances y retrocesos en este sentido. En particular, la relación entre el ser humano, las aves y los mamíferos marinos que habitan Tierra del Fuego ha sufrido numerosos...
¿Desea continuar leyendo el articulo?
Suscríbase haciendo click en el siguiente botón: