Inicio Volumen 31 Número 183

Número 183

Hace 25 años en Ciencia Hoy

PROTEÍNAS ANORMALES EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER LAURA MORELLI Y EDUARDO M CASTAÑO En la...

Historia natural del unicornio

Los animales fantásticos en la transición del Medioevo al Renacimiento Reproducción de un artículo del autor publicado en...

Espacio Conicet

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Revelan la existencia de un nuevo dinosaurio que vivió en la Patagonia hace...

La Argentina y sus Argentinas: honor deportivo y dicotomías fenotípicas

El año 2022 será recordado en nuestro país por un acontecimiento histórico como fue la obtención del máximo honor posible en el...

Cartas de lectores

El arte de curar: placebo El editorial del número 182 trae un tema muy interesante para ahondar y...

El lenguaje en (casi todo) el cerebro

Todos los animales han desarrollado mecanismos que les permiten comunicarse con otros miembros de su especie. Las aves se valen de cantos...

Crossfit cerebral #15

Ilusiones y juegos matemáticos El bosque encantado En la siguiente imagen podemos ver un ‘bosque...

Las abejas melíferas pueden diferenciar entre números pares e impares

Los seres humanos podemos aprender a clasificar los números como pares o impares y para realizar esta clasificación usamos distintas alternativas, como...

Caballos cimarrones

Los caballos domésticos son animales que ocupan un lugar preferencial en la cultura criolla, en la historia de la Argentina y en...

La filosofía y las artes liberales

‘La filosofía es la madre de las ciencias’ es un lema de sobra conocido y repetido, que tiene su origen en las...

Representaciones del unicornio, de la Antigüedad al Medioevo

Entre los muchos seres míticos que pueblan el mundo onírico de Gustave Moreau, aparece con especial frecuencia la figura del unicornio. Asombra...

Matemática y geografía: una historia compartida. Parte 2.

Parte 2: la geografía inspira a la matemática En ocasión de su admisión a la Academia Nacional de Geografía...

La fauna marina y el ser humano en el fin del mundo

Nada existe por sí mismo, sino solo en relación con otras formas de vida.Charles Darwin La relación entre humanos...

Las lagunas pampeanas del sureste bonaerense

Una historia de 12.000 años Uno de los rasgos característicos de la llanura pampeana es la gran cantidad de...