Mariana Koppmann

Bioquímica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. Miembro del Board Science & Cooking World Congress Revisora del International Journal of Gastronomy and Food Science
6 Posts

Haciendo pan moderno a la antigua

Cualquiera de nosotros disfruta comiendo un poco de pan. Este alimento es una de las piedras fundamentales de nuestra civilización desde hace...

Masa madre: de la antigüedad la modernidad

Levadura: derivado del español antiguo levar, por provocar la fermentación y que la masa suba. De la misma familia etimológica que...

Las masas quebradas de pastelería

La ciencia en la cocina: un poco de química ayuda a entender los cambios que tienen lugar en los alimentos que cocinamos. Normalmente distinguimos entre...

Flan y otros geles

Muchas recetas culinarias, tanto clásicas como modernas, requieren la formación de un gel. El flan y la gelatina de frutas, los dulces...

Emulsiones, el arte de mezclar agua con aceite

La ciencia en la cocina: un poco de química ayuda a entender los cambios que tienen lugar en los alimentos que cocinamos. Llamamos emulsión a...

¿Qué sucede cuando se fríen los alimentos?

En estos tiempos en que la comida saludable se ha vuelto un tema importante en la vida de cada persona, permitirse una...