Home
Último número
SECCIONES
1-Grageas
2-Conicet Dialoga
3-Ciencia y Sociedad
4-Ciencia en el Mundo
5-Noticias
6-Editoriales
7-Guía del cielo nocturno
8-Glosarios
9-Crossfit cerebral
10-Bestiario
Revista Chicos
Suscripción a la Revista Chicos
Volúmenes
Todos los volúmenes
Volúmenes Temáticos
Números dedicados
Archivo
Revista
Archivo Histórico
Indice General
Normas para Autores
Registrarse
¡Bienvenido!
Ingrese a su cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Buscar
Ingresar
Suscripción
Quiénes somos
Contacto
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
CienciaHoy
Home
Último número
Número 188
Una visión biológica del arquero de fútbol desde la biomecánica
4-Ciencia en el Mundo
Los premios Nobel 2023
3-Ciencia y Sociedad
El sorprendente número π
10-Bestiario
De serpientes y dragones
Número 188
Ataúdes y cuerpos momificados en el Museo de La Plata
SECCIONES
1-Grageas
2-Conicet Dialoga
3-Ciencia y Sociedad
4-Ciencia en el Mundo
5-Noticias
6-Editoriales
7-Guía del cielo nocturno
8-Glosarios
9-Crossfit cerebral
10-Bestiario
Revista Chicos
Versión disponible en PDF.
Suscripción a la Revista Chicos
Volúmenes
Todos los volúmenes
Volúmenes Temáticos
Números dedicados
Archivo
Revista
Archivo Histórico
Indice General
Normas para Autores
Inicio
Volumen 29
Número 172
Número 172
Número 172
Ser migrante en tiempos de pandemia
El término migrante expresa en este artículo una categoría a la vez sociogeográfica y jurídica, ya que es preciso cruzar una frontera...
Natalia Debandi
-
19 febrero, 2022
0
Leer más
Número 172
Hace 25 Años en Ciencia Hoy
Procesos electorales y cultura política: Buenos Aires 1810-1850 JOSÉ CARLOS CHIARAMONTE y MARCELA TERNAVASIO A...
Ciencia Hoy hace 25 Años
-
19 febrero, 2022
0
Leer más
Número 172
Fósiles porteños
Desde mediados del siglo XIX, los paleontólogos buscan y encuentran restos fósiles de animales en la ciudad de Buenos Aires y sus...
Federico L Agnolin
-
19 febrero, 2022
0
Leer más
Número 172
Masa madre: de la antigüedad la modernidad
Levadura: derivado del español antiguo levar, por provocar la fermentación y que la masa suba. De la misma familia etimológica que...
Mariana Koppmann
-
19 febrero, 2022
0
Leer más
4-Ciencia en el Mundo
Los premios Nobel 2020
¿Cuáles son las contribuciones al conocimiento realizadas por los ganadores de premios que, a lo largo de más de un siglo, se...
María Victoria Preciado
-
4 diciembre, 2023
0
Leer más
Número 169
ÍNDICE del volumen 29
Autores Agnolin, Federico LFósiles porteños, 172: 39 Aguiar, SebastiánVer: Esteban G Jobbágy
Índice Ciencia Hoy
-
19 febrero, 2022
0
Leer más
9-Crossfit cerebral
Crossfit cerebral #5
Ciencia, pasión de multitudes Recuerdo mi infancia, allá en los años 60, cuando los progres de aquel entonces...
Ilusiones y juegos matemáticos
-
26 mayo, 2022
0
Leer más
Número 172
La ciencia durante el confinamiento
Las catástrofes dejan consecuencias. Nos estamos refiriendo a aquellas que, naturales o causadas por el hombre, una vez ocurridas afectan el desarrollo...
Editorial Ciencia Hoy
-
19 febrero, 2022
0
Leer más
Número 172
La mosca de la fruta y las drogas
Existe una minúscula mosca cuyo tamaño es de unos 3mm, que no zumba pero muchas veces danza veloz y en silencio debajo...
Paola Ferrero
-
19 febrero, 2022
0
Leer más
2-Conicet Dialoga
Espacio Conicet
NOTICIAS INSTITUCIONALES NEOKIT e Y-TEC concretan la primera exportación de tests para COVID-19 Luego de...
Espacio Conicet
-
19 febrero, 2022
0
Leer más
Número 172
Cuando Buenos Aires y Montevideo estuvieron en el polo
En nuestra vida diaria tendemos a considerar la geografía como inmutable. Sin embargo, ningún rasgo geográfico es estático. Los océanos crecen o...
Augusto Rapalini
-
19 febrero, 2022
0
Leer más
1-Grageas
¿Es posible la vida sin el calor del Sol?
En los últimos años la ciencia exoplanetaria, dedicada al estudio de planetas y otros cuerpos ubicados más allá del sistema solar, viene...
Grageas
-
19 febrero, 2022
0
Leer más
Número 172
Homenaje a Ray Bradbury
Ciencia ficción y divulgación científica Cuando Ray Bradbury (1920-2012) murió en Los Ángeles, California, el cronista de The NewYork...
Ciencia Hoy
-
19 febrero, 2022
0
Leer más
Número 172
Espacio Embajada de Francia
Quinto Aniversario del Acuerdo de París. La investigación conjunta de Francia y Argentina sobre cambio climático Se conoce...
Josefina Blazquez
-
19 febrero, 2022
0
Leer más
Número 172
Pandemia, filosofía y bioética
La pandemia obliga a los filósofos a enfrentarse con mayor evidencia a situaciones problemáticas que, si bien no son nuevas, suelen estar...
María Luisa Pfeiffer
-
19 febrero, 2022
0
Leer más