Home
Último número
Secciones
1-Grageas
2-Conicet Dialoga
3-Ciencia en Sociedad
4-Ciencia en el Mundo
5-Noticias
6-Editoriales
7-Guía del cielo nocturno
8-Glosarios
9-Crossfit cerebral
Revista Chicos
Suscripción a la Revista Chicos
Volúmenes
Todos los volúmenes
Volúmenes Temáticos
Números dedicados
Archivo
Revista
Archivo Histórico
Indice General
Normas para Autores
Registrarse
¡Bienvenido!
Ingrese a su cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Buscar
Ingresar
Suscripción
Quiénes somos
Contacto
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
CienciaHoy
Home
Último número
Número 186
Posibles paliativos a los efectos de la intensificación agrícola en abejas…
Número 186
Los afroibéricos de la temprana modernidad: nuevas perspectivas
Número 186
La Hypnerotomachia Poliphili y los sueños en el Renacimiento
Número 186
Imaginación y experiencia en el discurso geográfico del Renacimiento
1-Grageas
Risa contagiosa
Secciones
1-Grageas
2-Conicet Dialoga
3-Ciencia en Sociedad
4-Ciencia en el Mundo
5-Noticias
6-Editoriales
7-Guía del cielo nocturno
8-Glosarios
9-Crossfit cerebral
Revista Chicos
¿Desea continuar leyendo el articulo?
Suscríbase haciendo click en el siguiente botón:
SUSCRIBIRSE
Suscripción a la Revista Chicos
Volúmenes
Todos los volúmenes
Volúmenes Temáticos
Números dedicados
Archivo
Revista
Archivo Histórico
Indice General
Normas para Autores
Inicio
Volumen 31
Número 185
Número 185
Número 185
El reciente desciframiento de una carta del emperador Carlos V y los alcances de una novedad científica
El género epistolar en el Renacimiento es comúnmente asociado al mundo de los humanistas –aquellos interesados en la antigüedad grecorromana, sus lenguas,...
Claudio Cesar Rizzuto
-
12 junio, 2023
0
Leer más
6-Editoriales
Zoológicos, ecoparques y sensibilidad animal
Desde hace algunas décadas, el concepto del llamado parque zoológico ha sido cuestionado. El argumento más contundente gira en torno del dilema...
Editorial Ciencia Hoy
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 185
Crossfit cerebral #17
Ilusiones y juegos matemáticos La herencia de Messi (Adaptación del problema ‘La herencia de los...
Ilusiones y juegos matemáticos
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 185
Otra historia de conquista: pasado, presente y futuro de los roedores
Los roedores, también conocidos como ratas, pericotes, ratones y demás nombres en algunas regiones de Latinoamérica, pertenecen a la clase de los...
Andrea del Pilar Tarquino-Carbonell
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 185
Hace 25 años en Ciencia Hoy
RICARDO HAUSMANN, ECONOMISTA PATRICIO GARRAHAN Y JOSE X MARTINI Ciencia Hoy entrevista al director del...
Ciencia Hoy hace 25 Años
-
12 junio, 2023
0
Leer más
1-Grageas
Ojos así, como los que tienes tú
En su obra El origen de las especies, Charles Darwin describió la evolución del ojo de los vertebrados como un hecho difícil...
Grageas
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 185
La conservación de la naturaleza en el Sistema de Tandilia
El Sistema Serrano de Tandilia es único por su geología, biodiversidad y acervo cultural. Conocer los problemas ambientales que lo afectan y...
Lorena Herrera
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 185
Vascos en la pampa húmeda, 1840-1960: gotas en un océano
Estudiar a los vascos Estudiar la inmigración vasca es una tarea compleja. Se trata de un sujeto histórico afecto...
Marcelino Irianni
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 185
Monstruo enciclopédico o maravilla literaria. Las bodas de Filología y Mercurio de Marciano Capela
Si leyéramos hoy en día acerca de un autor que ‘es lo más extraño que ha producido el universo’, que hacía cosas...
Julieta Cardigni
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 185
La rata y la peste en el mundo occidental
La imagen de la peste bubónica ha perdurado hasta nuestros tiempos gracias a su virulencia, mortandad y los dramáticos efectos sobre el...
Esteban Greif
-
12 junio, 2023
0
Leer más
7-Guía del cielo nocturno
Guía del cielo NOCTURNO: Número 53, julio-diciembre 2023
Jaime García
-
28 junio, 2023
0
Leer más
Número 185
Matemática y geografía: una historia compartida. Parte 4: la geografía inspira a la matemática
En ocasión de su admisión a la Academia Nacional de Geografía como académico titular, en 2022, el profesor Pablo Jacovkis ofreció...
Pablo Miguel Jacovkis
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 185
Espacio Conicet
DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES ¿Por qué los bosques son fundamentales para la salud? Aunque...
Espacio Conicet
-
12 junio, 2023
0
Leer más
Número 185
Formación estelar. De las nubes moleculares a las estrellas.
No importa cuán oscura sea la noche, espero el alba…Giordano Bruno, El candelero (1582)
Martín Ortega
-
12 junio, 2023
0
Leer más